Celebrar la belleza de las orquídeas y promover su conservación ha sido un trabajo que desde hace 30 años realiza la Sociedad Colombiana de Orquideología.
FLORECER, el alma botánica de la Feria de las Flores Medellín
Para apoyar esta tarea nació FLORECER, un espacio en el marco de la Feria de las Flores, que invita a conectarse con la armonía de la naturaleza, a cuidarla y aprender más de ella.

Un evento realizado por la Sociedad Colombiana de Orquideología, Julián Posada y el Jardín Botánico de Medellín.
La exhibición floral: un homenaje a la biodiversidad
El corazón de FLORECER es su imponente exhibición de más de 3.000 flores, entre las que se destacan crisantemos, aves de paraíso, rosas, calas, claveles, suculentas y, por supuesto, más de 350 variedades de orquídeas, símbolo de belleza y diversidad. Colombia es el país con la mayor riqueza de orquídeas en el mundo y este evento es una oportunidad para reconocer y celebrar ese privilegio.
«Cuidar la biodiversidad es proteger la vida en todas sus formas. En Colombia somos profundamente afortunados: albergamos la mayor diversidad de orquídeas en el mundo, joyas naturales que enriquecen nuestros bosques y nos recuerdan la responsabilidad que tenemos de conservarlas.
Es por esto que realizamos FLORECER, un encuentro con la naturaleza, la tradición y la belleza, y una oportunidad única para valorar la biodiversidad de nuestro país y vivir una experiencia inolvidable en este museo de colecciones vivas.” Destaca Claudia García, directora ejecutiva del Jardín Botánico de Medellín.
Un certamen que premia la excelencia
Un día antes de la apertura oficial, las orquídeas más sobresalientes de la exhibición serán premiadas. Más de 50 cultivadores, vinculados a la Sociedad Colombiana de Orquideología, competirán por obtener los máximos reconocimientos en diversas categorías.

Un jurado de expertos nacionales e internacionales, provenientes de países como Estados Unidos y Canadá, evaluará las orquídeas por su belleza, rareza, simetría, forma y color.
«Cultivar flores es sembrar belleza, paciencia y dedicación. Es una tradición que nos conecta con la tierra y con nuestras raíces, y que alcanza su plenitud cuando podemos compartirla con otros en FLORECER. Cada orquídea en esta exposición es un testimonio de amor por la vida y una invitación a admirar y preservar lo que nos hace únicos,» expresa Juan Carlos Sanín, director de la Sociedad Colombiana de Orquideología.
Un mercado para apoyar el talento colombiano
En FLORECER los visitantes también podrán recorrer un vibrante mercado artesanal que apoya a cientos de talentos locales. Allí encontrarán productos hechos a mano como joyería, accesorios, vestuario, decoración, plantas y objetos que celebran la creatividad colombiana.
«Nuestro mercado artesanal, la variada programación cultural, la oferta de plantas, flores, gastronomía y los espacios pensados para los más pequeños, hacen de FLORECER un evento imperdible para las familias. Este año, la entrada para los niños de hasta 1.20 metros de altura será completamente gratuita,» resalta Julián Posada, curador y creativo aliado de FLORECER.