El Papa Francisco murió este 21 de abril a los 88 años, a causa de complicaciones derivadas de una neumonía bilateral que se agravó tras semanas de lucha contra diversas infecciones respiratorias.
Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano y jesuita, marcó una era de profunda transformación en la Iglesia católica. Nacido en Buenos Aires en 1936, fue elegido Sumo Pontífice en marzo de 2013, tras la histórica renuncia de Benedicto XVI.

Petro recordó al Papa Francisco
A través de la red social X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, envió un mensaje por la muerte del Papa.
«Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo», dijo en una primera línea el mandatario que se reunió con el máximo líder de la Iglesia Católica años atrás.
Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo.
Comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida. En las causas codiciosas de la extinción.
Sus encíclicas pasarán a la historia si somos capaces de construir una humanidad que defienda su mayor… pic.twitter.com/o8WjFLKsol
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 21, 2025
«Comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida. En las causas codiciosas de la extinción. Sus encíclicas pasarán a la historia si somos capaces de construir una humanidad que defienda su mayor bien: la Vida. Hasta siempre: Francisco», expresó Petro.
Cabe señalar que ahora los cardenales menores de 80 años —137 de los 242 actuales— serán convocados a Roma, donde se reunirán en la Capilla Sixtina bajo un estricto juramento de confidencialidad. Realizarán votaciones sucesivas hasta que uno de ellos obtenga al menos dos tercios de los votos. En ese momento se pronunciará la histórica frase: Habemus Papam, y el elegido será presentado al mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
El nuevo pontífice no solo heredará una institución con más de mil millones de fieles, sino también desafíos enormes: la polarización interna, las reformas pendientes, la modernización de la Curia, y el papel de la Iglesia en un mundo cada vez más secularizado y dividido.