El Ministerio de las TIC potencia la conectividad en Buenaventura con internet de fibra óptica en el pacífico colombiano

El Ministerio TIC de Colombia impulsa la conectividad en Buenaventura con Internet de fibra óptica, marcando un avance crucial en la transformación digital regional.

Compartir

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) de Colombia, encabezado por Mauricio Lizcano, ha dado un paso significativo para mejorar la conectividad en Buenaventura, el puerto más importante del Pacífico colombiano. Se ha iniciado la conexión a Internet de fibra óptica en los primeros 500 hogares de estratos 1 y 2 de Buenaventura como parte del programa ‘ConectiVIDAd para Cambiar Vidas’. Este esfuerzo es solo el comienzo de un ambicioso proyecto que busca beneficiar a 37,000 hogares en la región con una inversión de 24,000 millones de pesos.

«Buenaventura es uno de los municipios más favorecidos por este Gobierno,» señaló el ministro Lizcano. «Desde el año pasado, hemos trabajado con Internexa, una filial de ISA, para traer la fibra óptica al Pacífico Colombiano. Queremos que el Internet llegue a todas las personas en sus hogares.»

Le puede interesar: Bogotá tiene nuevo Centro de Experiencia TIC que impulsará la digitalización de los bogotanos

Por qué es importante: La conectividad a Internet es crucial en el mundo moderno, y su implementación en Buenaventura representa un gran avance para la región. Proporcionar acceso a Internet a hogares de bajos recursos no solo mejora la calidad de vida de sus habitantes, sino que también abre nuevas oportunidades para la educación, el empleo y el desarrollo económico. La conectividad permite a los estudiantes acceder a recursos educativos en línea, a los emprendedores comercializar sus productos y a la comunidad en general, comunicarse más eficazmente.

Ministerio TIC impulsa la Conectividad en Buenaventura y la educación digital del pacífico colombiano

Detalles: El proyecto busca beneficiar a más de 400,000 familias en 184 municipios de nueve departamentos, particularmente en las zonas más apartadas del país. Los Centros PotencIA, que se establecerán en Buenaventura, Palmira, Cartago y Tuluá, contarán con tecnología avanzada como computadoras, tablets y gafas de realidad virtual, y ofrecerán cursos de formación en inteligencia artificial, programación y otras áreas tecnológicas. Estos centros no solo proporcionarán acceso a Internet, sino que también servirán como espacios de coworking y capacitación, fomentando la innovación y el desarrollo de habilidades digitales.

Le puede interesar:  A finales de 2024 entregarán relevante obra de infraestructura para Bogotá
Ministerio TIC impulsa la Conectividad en Buenaventura y la educación digital del pacífico colombiano
Foto: Cortesía

Contexto: El programa ‘ConectiVIDAd para Cambiar Vidas’ se enmarca en una serie de iniciativas del Gobierno Nacional para reducir la brecha digital en Colombia. Desde hace varios años, el Ministerio TIC ha estado trabajando en la expansión de la infraestructura de telecomunicaciones en las regiones más remotas del país. La colaboración con empresas como Internexa ha sido fundamental para llevar adelante estos proyectos, asegurando que incluso las comunidades más alejadas puedan beneficiarse de las ventajas de estar conectadas al mundo digital.

Panorama general: La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, celebró la creación de estos centros, resaltando su papel en el fortalecimiento del ecosistema digital del departamento. «Este es un momento crucial, ya que en nuestro Plan de Desarrollo queremos potenciar las habilidades digitales y resolver problemas de comunicación en la administración pública,» afirmó Toro.

En total, Colombia tendrá 75 Centros PotencIA, definidos en tres tamaños según la población a atender. El centro de Buenaventura será de tipo A, mientras que los de Palmira, Cartago y Tuluá serán de tipo C.

La alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba, destacó la importancia de este proyecto para la ciudad. «Hoy es un día histórico para las tecnologías de comunicación en Buenaventura. Gracias a este Gobierno, contamos con un plan que transformará la educación y la economía digital de nuestra ciudad.»

Con estas iniciativas, el Ministerio TIC está democratizando el acceso al conocimiento y mejorando la calidad de vida de las comunidades, avanzando en su misión de convertir a Colombia en una potencia digital.

Lea también: Gasto de hogares se recupera más lento de lo esperado, según análisis de RADDAR

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]