El Parque de Artes y Oficios de Bello, antes conocido como los antiguos talleres del Ferrocarril de Antioquia y que estuvo abandonado durante años, será transformado con salas digitales, una escuela de música, una biblioteca y un centro de desarrollo e innovación.
Por: Redacción 360 Radio
Lo que hoy se conoce como los antiguos Talleres del Ferrocarril de Antioquia, ubicados en el municipio de Bello, no solo hacen parte de la historia del siglo XX y de la transformación social, empresarial y cultural de la región, sino que, ahora, gracias a un proyecto liderado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, pretende convertirse en un templo para la educación, el arte y la cultura de este municipio al norte del Valle de Aburrá.
El lugar, abandonado durante más de cuatro décadas, considerado patrimonio histórico y cargado de anécdotas relacionadas con la red ferroviaria de carga de pasajeros del país, da un paso hacia el futuro, con el inicio de la primera etapa de lo que será el Parque de Artes y Oficios.
Esta obra, considerada la más grande del territorio metropolitano, destinará en la primera etapa $80.423.952.665, de los cuales el Área Metropolitana del Valle de Aburrá aportará $60.000.000.000 y la Alcaldía de Bello $20.423.952.665.
“De los 13.000 metros cuadrados que tiene el predio, inicialmente intervendremos 5.200 metros cuadrados. Esta es la oportunidad para recuperar nuestra historia, nuestra cultura y la generación de espacio público”, dijo Juan David Palacio Cardona, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Durante la primera etapa del Parque de Artes y Oficios, se construirá un teatro, salas digitales, bibliotecas, una escuela de música, un centro de gestión documental del patrimonio y las artes escénicas y, un centro de desarrollo e innovación. Además, su intervención permitirá la rehabilitación de muros y estructuras metálicas para el mejoramiento del espacio.
“Este proyecto significa la transformación, la renovación, la esperanza de nuestra ciudad. Aquí vamos a tener una oferta de más de 35 programas en arte, cultura, técnica y las tendencias formativas para nuestros jóvenes y adultos. Es un espacio desde Bello para el área metropolitana, Antioquia y Colombia”, Óscar Andrés Pérez, alcalde de Bello.
A futuro, se espera que, en este espacio, el cual fue cedido en el 2009 por el Ministerio de Transporte para ser transformado en un referente para la cultura y la educación, también sea construido el nuevo Centro Administrativo Municipal.
Lea también: Arranca la construcción del Plan Maestro de Transporte y Logística de Antioquia