sábado, septiembre 30, 2023

El PIB en Colombia durante el 2020 fue el peor de este siglo, ahora está en -6,8%

- Advertisement -

Los sectores que más contribuyeron a la caída del PIB fueron los de comercio, transporte, alojamiento y servicios de comida; los resultados están en línea con las expectativas de los gremios, que esperaban que la caída sería de 7%.

Hoy el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, dio a conocer el resultado de la economía colombiana, el desenlace resultó en la contracción de 6,8% en 2020.

Los sectores que más contribuyeron a la caída fueron los de comercio, transporte, alojamiento y servicios de comida; construcción; y explotación de minas y canteras, que aportaron -5,8 puntos porcentuales dentro del resultado general.

LEER TAMBIÉN: Según estadísticas del Dane diciembre de 2020 cerró con una tasa de informalidad de 49%

Los resultados son equivalentes con las predicciones de los gremios, que esperaban que la caída sería de 7%, así como las de Fedesarrollo (-7%) y del Banco de la República (-7,6%).

Hablando sobre los resultados del trimestre, según las cifras de la entidad, la economía colombiana se contrajo 3,6% en el último trimestre y esto se traduce en una recuperación de 12,2 puntos porcentuales frente al resultado del segundo trimestre del año, 15,8%.

WhatsApp Image 2021 02 15 at 12.37.12 PM

Las actividades económicas que tuvieron mejor comportamiento fue el sector agropecuario, que creció 3,4%; el de administración pública (3,3%), actividades financieras y de seguros (2,9%) y las actividades profesionales científicas y técnicas (2,5%).

Noticia en desarrollo, siga la rueda de prensa oficial aquí:

https://www.facebook.com/DANEColombia/videos/893891178027251/

Le puede interesar:  Preparándose para el futuro: ¿Por qué los programas de posgrado son esenciales en el mundo laboral?

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Los sectores que más contribuyeron a la caída del PIB fueron los de comercio, transporte, alojamiento y servicios de comida; los resultados están en línea con las expectativas de los gremios, que esperaban que la caída sería de 7%.

Hoy el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, dio a conocer el resultado de la economía colombiana, el desenlace resultó en la contracción de 6,8% en 2020.

Los sectores que más contribuyeron a la caída fueron los de comercio, transporte, alojamiento y servicios de comida; construcción; y explotación de minas y canteras, que aportaron -5,8 puntos porcentuales dentro del resultado general.

LEER TAMBIÉN: Según estadísticas del Dane diciembre de 2020 cerró con una tasa de informalidad de 49%

Los resultados son equivalentes con las predicciones de los gremios, que esperaban que la caída sería de 7%, así como las de Fedesarrollo (-7%) y del Banco de la República (-7,6%).

Hablando sobre los resultados del trimestre, según las cifras de la entidad, la economía colombiana se contrajo 3,6% en el último trimestre y esto se traduce en una recuperación de 12,2 puntos porcentuales frente al resultado del segundo trimestre del año, 15,8%.

WhatsApp Image 2021 02 15 at 12.37.12 PM

Las actividades económicas que tuvieron mejor comportamiento fue el sector agropecuario, que creció 3,4%; el de administración pública (3,3%), actividades financieras y de seguros (2,9%) y las actividades profesionales científicas y técnicas (2,5%).

Noticia en desarrollo, siga la rueda de prensa oficial aquí:

https://www.facebook.com/DANEColombia/videos/893891178027251/

Le puede interesar:  Avianca lanza su modelo de negocio sostenible

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico