- Advertisement -
El porcentaje de mujeres beneficiarias del programa desarrollado por el Ministerio de Trabajo, es de 74%, hombres 23% y personas LGBTIQ+ 3%.
Por: Redacción 360 Radio
Para la tercera versión del programa Saber Hacer Vale, iniciativa liderada por el MinTrabajo que aunó esfuerzos con el Proyecto Oportunidades Sin Fronteras de USAID y fue implementado por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, se logró ampliar la cobertura de los participantes nacionales y migrantes, logrando un impacto a 4.430 personas en el territorio nacional en 30 departamentos.
Saber Hacer Vale – SHV es un programa que busca “reconocer los saberes y resignificar su rol en la sociedad. Nos encontramos con mujeres que han dedicado toda su vida a cuidar adultos mayores, o personas que llegaron de otro país y no tienen manera de homologar sus conocimientos en panadería, ¿por qué no certificar esas experiencias y reivindicarlas?, justamente eso es lo que este programa ha logrado”, aseguró la Directora de Movilidad y Formación para el Trabajo Judy Viviana Caldas.
Este programa fue desarrollado bajo la modalidad virtual y permitió flexibilidad en los horarios de las y los participantes. También, se entregaron 4.572 incentivos de alimentación, conectividad, cuidado de personas y desarrollo de la capacitación que facilitaron el acceso y mitigaron la deserción de los programas.
Yoseli Santos, certificada en la competencia “Gestión de tecnología y talento digital”, una de las protagonistas que relató su experiencia como migrante y beneficiaria de SHV, expresó: “hasta el momento estoy 100% agradecida con este país por las oportunidades. Espero que este sea el escalón para encontrar un trabajo digno y en línea con mi profesión”.
La articulación entre el Ministerio del Trabajo, la Dirección de Movilidad y Formación para el Empleo y la Unidad Coordinadora de Gestión I, definieron y consolidaron las normas de competencia laboral referentes con el propósito de facilitar el acceso al mercado laboral.
Lea también: Canciller sería citado a debate de moción de censura por inasistencia a debates de control político
- Advertisement -
El porcentaje de mujeres beneficiarias del programa desarrollado por el Ministerio de Trabajo, es de 74%, hombres 23% y personas LGBTIQ+ 3%.
Por: Redacción 360 Radio
Para la tercera versión del programa Saber Hacer Vale, iniciativa liderada por el MinTrabajo que aunó esfuerzos con el Proyecto Oportunidades Sin Fronteras de USAID y fue implementado por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, se logró ampliar la cobertura de los participantes nacionales y migrantes, logrando un impacto a 4.430 personas en el territorio nacional en 30 departamentos.
Saber Hacer Vale – SHV es un programa que busca “reconocer los saberes y resignificar su rol en la sociedad. Nos encontramos con mujeres que han dedicado toda su vida a cuidar adultos mayores, o personas que llegaron de otro país y no tienen manera de homologar sus conocimientos en panadería, ¿por qué no certificar esas experiencias y reivindicarlas?, justamente eso es lo que este programa ha logrado”, aseguró la Directora de Movilidad y Formación para el Trabajo Judy Viviana Caldas.
Este programa fue desarrollado bajo la modalidad virtual y permitió flexibilidad en los horarios de las y los participantes. También, se entregaron 4.572 incentivos de alimentación, conectividad, cuidado de personas y desarrollo de la capacitación que facilitaron el acceso y mitigaron la deserción de los programas.
Yoseli Santos, certificada en la competencia “Gestión de tecnología y talento digital”, una de las protagonistas que relató su experiencia como migrante y beneficiaria de SHV, expresó: “hasta el momento estoy 100% agradecida con este país por las oportunidades. Espero que este sea el escalón para encontrar un trabajo digno y en línea con mi profesión”.
La articulación entre el Ministerio del Trabajo, la Dirección de Movilidad y Formación para el Empleo y la Unidad Coordinadora de Gestión I, definieron y consolidaron las normas de competencia laboral referentes con el propósito de facilitar el acceso al mercado laboral.
Lea también: Canciller sería citado a debate de moción de censura por inasistencia a debates de control político