El salario de Gustavo Petro al año, al mes, al día y a la hora

El salario de Gustavo Petro sería el quinto más alto de la región, según cifras oficiales de 2024.

Compartir

El Presidente de Colombia, sin duda, es uno de los personajes más polémicos de la política actual no solo en el país sino en Latinoamérica, y muchos ciudadanos se preguntan cuál es el salario de Gustavo Petro como mandatario principal del país.

Es clave señalar que si bien no hay una fórmula para determinar exactamente el salario del presidente, debe ser acorde a la realidad económica del país y mantenga una relación razonable con los salarios de otros trabajadores.

Más allá del salario, también es clave identificar que el Presidente de La República cuenta con varios beneficios como Residencia oficial pues el presidente y su familia tienen derecho a vivir en la Casa de Nariño, la residencia oficial del presidente de Colombia en Bogotá.

Salario de Gustavo Petro en Colombia
Foto: Redes sociales

También, se le proporciona un extenso equipo de seguridad personal y protección las 24 horas del día y tiene acceso a vehículos oficiales y transporte aéreo para desplazamientos relacionados a sus funciones

¿Cuál es el salario de Gustavo Petro?

Según un estudio de Bloomberg, el salario de Gustavo Petro, al cierre de 2024 es de 34,4 millones de pesos colombianos, todo basado en el salario mínimo del año anterior que para Colombia fue de $1.300.000, es decir, que para el Presidente esta cifra es 30 veces mayor.

La cifra de $34.400.000 mensual significa que al año el presidente recibe una cifra cercana a los $412.800.000, a la semana la cifra es $8.600.000 y al día un total de $1.146.667 pesos colombianos.

Ahora bien, cuando se mira la cifra por hora, se encuentra que el presidente recibe por hora de trabajo (partiendo de 8 horas de trabajo) un total de $143.333 pesos colombianos.

Le puede interesar:  En video: avioneta se estrelló contra un bus en Sao Paulo

Este salario de Gustavo Petro también puede compararse con otros salarios de presidente de la región. Cifras oficiales datan que en 2024, el mandatario con menor salario bruto mensual de América Latina es Luis Arce de Bolivia con unos ingresos de US$3.014, seguido de Javier Milei de Argentina con US$4.785.

Pero, el primer puesto lo ocupa Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay con un sueldo bruto mensual de US$22.289. Su país tiene uno de los PBI per cápita más altos de la región.

Lea también: Nuevo reporte sobre el estado de salud del Papa Francisco: 26 de febrero

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]