El salario en pesos colombianos que dejará de recibir Christian Horner por su salida de Red Bull

La salida de Horner marca el final de una increíble historia junto a Red Bull en la Fórmula 1.

Compartir

La noticia sacudió al mundo del automovilismo: Christian Horner, uno de los directores de equipo más emblemáticos de la Fórmula 1, fue despedido por Red Bull Racing tras más de dos décadas al frente del equipo.

Su salida no solo representa el fin de una era en la escudería austríaca, sino también la interrupción de un contrato multimillonario que lo ubicaba entre los mejor remunerados del paddock.

Hasta el día de hoy, Horner tenía un acuerdo vigente con Red Bull que lo vinculaba al equipo hasta 2030, con un salario anual de 12 millones de libras esterlinas. Traducido a moneda colombiana, esa cifra equivale a cerca de $62.400 millones de pesos al año, es decir, más de $5.200 millones mensuales.

En 2023, ya había recibido un pago de aproximadamente 8,92 millones de libras, lo que representó ingresos por unos $46.384 millones de pesos.

¿Por qué sale Christian Horner de Red Bull?

La decisión de la compañía, que fue tomada de manera “inmediata” y anunciada este martes, se da en medio de una crisis interna tanto deportiva como institucional. Red Bull, que atraviesa una temporada por debajo de las expectativas, marcha cuarto en el campeonato de constructores, muy lejos de los días de dominio absoluto con Sebastian Vettel y más recientemente con Max Verstappen.

Christian Horner y Max Verstapen en Red Bull

A esto se suman tensiones dentro de la estructura directiva y controversias que venían desgastando la imagen del equipo.

Con su salida, Horner no solo pierde el control de uno de los equipos más exitosos de la Fórmula 1 moderna, sino que también deja de recibir una de las remuneraciones más elevadas del deporte.

Le puede interesar:  Atención al cliente multicanal: Cómo ofrecer soporte coherente en todos los canales

El impacto económico para él es significativo, aunque no definitivo: fuentes especializadas estiman que podría recibir una indemnización cercana a los £35 millones, lo que en pesos colombianos equivaldría a más de $182.000 millones. No obstante, este pago aún no ha sido confirmado oficialmente ni por Red Bull ni por el entorno de Horner.

El ahora exjefe de equipo ha acumulado una fortuna personal que oscila entre los £40 millones y los US$50 millones, lo que se traduce en alrededor de $200.000 millones de pesos colombianos, producto de sus años al frente de Red Bull, sus propiedades e inversiones.

Laurent Mekies, actual director de Racing Bulls, ha sido nombrado como su sucesor inmediato, con la difícil tarea de reorganizar una estructura que si bien ha sido exitosa, hoy parece estar atravesando una etapa de transición inevitable.

La Fórmula 1 se despide, al menos por ahora, de uno de sus grandes arquitectos. Christian Horner no solo deja un legado de 124 victorias, ocho títulos de pilotos y seis de constructores, sino también la etiqueta de ser uno de los personajes más influyentes —y mejor pagados— en la historia reciente del automovilismo.

Su salida, abrupta y sorpresiva, lo aparta de un salario de más de $62.000 millones al año, pero lo instala definitivamente en el olimpo de los grandes nombres que marcaron una época.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar