Hasta el momento se han transmitido programas y locuciones en los programas del SENA, de temas como los contratos de aprendizaje, programas de formación complementaria y titulada en las grandes ciudades y en zonas rurales.
Por: Redacción 360 Radio
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) lanzó sus programas de radio, televisión y una serie de podcast, con el fin de ofrecer información que pueda ser relevante y conectar a los ciudadanos con las oportunidades laborales y académicas que ofrece la institución.
El programa SENA al Aire Televisión, se transmitirá todos los viernes a las 9:30p.m. por el Canal Institucional, y todos los domingos a las 5:00 p.m. podrá ver la repetición del programa mediante el canal de YouTube @SENAComunica. Adicionalmente, todos los miércoles a las 2:30 p.m. por el Canal Institucional, Radio Nacional de Colombia, Facebook e Instagram, podrá escuchar el programa radial SENA al Aire Radio.
Carlos Mario Estrada Molina, director general del SENA, destacó, «con los programas de SENA al Aire, llegamos a los colombianos con una charla amena y datos significativos que materializan oportunidades y transforman vidas. Les contamos el trabajo que realizamos con grandes aliados, para impartir una educación pertinente, de
calidad y visionaria».
Los programas estarán disponibles por Radio Nacional y Canal Institucional, teniendo en cuenta que estos son canales nacionales que se transmiten en múltiples regiones nacionales, permitiendo que las personas interesadas en conocer las estrategias implementadas por el SENA lo puedan hacer de manera sencilla. Adicionalmente, por redes sociales las personas podrán disfrutar de contenidos digitales, guardarlos, compartirlos o repetirlos.
“Los medios de la Entidad se han convertido en una vitrina para destacar las historias de una gran cantidad de colombianos que están transformando los territorios del país con sus talentos y fortaleciendo sus habilidades, a través de un proceso de aprendizaje. Sin duda, SENA al Aire Radio y Televisión se han convertido en productos referentes que reflejan el quehacer de la institución”, explicó Pilar Navarrete, jefe nacional de comunicaciones del SENA.
Adicionalmente, también ofrece productos premium como cápsulas auditivas que hablan sobre las oportunidades que ofrece la institución además de historias de las culturas de las diferentes regiones del país. Este contenido se encuentra alojado en la plataforma de SoundCloud.
LEER TAMBIÉN: Participación activa del SENA en el Cannaworld Congress