El Viche va en camino a ser reconocido como patrimonio cultural del Pacifico colombiano

Compartir

Por: Redacción 360 Radio


El viche es una bebida que cura enfermedades como dolores del estómago; mejora el vigor y se hará visible uno de los procesos de la identidad del Pacífico.

Esta bebida, fue incluida en la lista representativa de expresiones culturales, camino a ser reconocido como patrimonio cultural, con el apoyo de la Gobernación, en brindar una mesa sectorial y de empezar el ejercicio para tener una ordenanza que proteja la destilación del viche y le otorgue una denominación de origen.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, afirmó que este proceso académico permitió que se intercambiaran opiniones, saberes para que “nosotros podamos, con nuestra bebida ancestral que es el viche, formalizar y darle la categoría de patrimonio cultural inmaterial de Colombia.

Queremos que el viche se reconozca como una bebida ancestral, que tenga una denominación de origen, que se pueda en un futuro exportar y que así, de esta manera, no solo tengan una bebida que sea buena para la gente sino también le dé reconocimiento económico y de desarrollo social a la gente que vive en el Pacífico colombiano”.

Finalmente, la ministra de Cultura, Carmen Vásquez, afirmó que está todo el compromiso del Gobierno Nacional para sacar adelante esta iniciativa. “el liderazgo que el Valle ha tenido en este proceso ha sido muy importante para que precisamente sea visibilizado la importancia de la declaratoria como patrimonio a nivel nacional.  Ya dimos un primer paso, que el Consejo Nacional de Patrimonio autorizó la postulación, la elaboración y formulación de un plan especial de salvaguarda”.

Le puede interesar:  La confianza del consumidor en Colombia mejora en mayo de 2025: más optimismo y disposición de compra

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar