Entre María Mercedes López, Fernando Carrillo y José Fernando Perdomo, saldrá la próxima semana el reemplazo de Alejandro Ordóñez. El nuevo procurador estará en su cargo hasta el 2020.
Por: John E. Arango Ocampo.
El presidente del Senado, Mauricio Lizcano y la mesa directiva de la misma entidad han decidido adelantar la elección del nuevo procurador General de la Nación para el próximo 27 de octubre y no hacerla el 16 de noviembre como se esperaba, todo esto por una razón jurídica, ya que el periodo de 30 días en el que fue designada la procuradora encargada, Marta Isabel Castañeda, finaliza el 28 de octubre por lo que a partir de ese momento la vacancia de dicho cargo haría que la mesa directiva del Senado incurra en prevaricato, lo que podría llevarlos a perder la investidura. Esta decisión fue informada por el mismo Lizcano ayer martes en plenaria.
Es por ello que el proceso para la elección de la cabeza del Ministerio Público comenzará el próximo martes 25 de octubre, momento en el que los tres candidatos al cargo, María Mercedes López, Fernando Carrillo y José Fernando Perdomo, sean escuchados por la plenaria del Senado; todo esto dos días antes de que se tome la decisión final de quien será el nuevo procurador General de la Nación.
Así mismo hay otra razón que hace que se cambie la fecha y es que el Senado busca que la persona que salga electa tenga un apoyo mayoritario en los partidos de la unidad nacional, donde sin lugar a dudas hay bastante afinidad hacia el ex ministro Fernando Carrillo quien a la fecha asegura un aproximado de 51 votos provenientes de diversos partidos. Por su parte el partido de oposición, Centro Democrático, aún no ha logrado definir a quien apoyar, pero hay rumores que apuntan a que los comandados por el ex presidente Álvaro Uribe elijan unánimemente a Carrillo, todo esto debido a las ya conocidas diferencias que mantienen con Perdomo, ex vicefiscal.