Eliminar la Ley de Garantías

Compartir

Por: Redacción 360 Radio


En medio de todo este debate que se ha dado por la posibilidad de prolongar el periodo de alcaldes y gobernadores del país; una de las excusas tras los argumentos de quienes impulsan el proyecto, es que pierden más de 300 días en la famosa Ley de Garantías que se hace varias veces durante el año, en elecciones del Congreso, las alcaldías y de presidencia de la República.

Esta Ley fue creada para la reelección presidencial, con el fin de blindar los recursos públicos, y aunque la reelección fue eliminada, la Ley de Garantías aún sigue vigente.

El presidente Santos, hace dos años, habló de eliminar esta ley para no frenar la economía del país, que no ha venido creciendo como debería; y en este momento de la vida política y de las elecciones venideras del 2019, también se empieza a abrir una idea propuesta desde la academia, el sector de empresarial y por parte de la mayoría de alcaldes y gobernadores del país, y es eliminar la Ley de Garantías.

Se necesita que alguna bancada del Congreso lidere esta idea, pues se estima que contaría con todo el ambiente posible para su eliminación y que el mismo Gobierno le daría el apoyo.

Esta sería una verdadera gestión para garantizar que el próximo año la economía no se estanque más y para que los actuales alcaldes y gobernadores puedan terminar la mayoría de proyectos consagrados en su plan de desarrollo y no se vean limitados a ejecuciones o entregas, pues el tiempo apremia y claramente el fundamento de la Ley de Garantías ya se perdió.

Le puede interesar:  Ecopetrol y Aerocivil firman acuerdo para impulsar combustibles sostenibles en la aviación

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar