Por: Redacción 360 Radio
El Ejército de Liberación Nacional, Eln, anunció a través de un comunicado el cese del fuego debido a la temporada decembrina.
En total, la tregua de doce días, comenzará el próximo domingo 23 de diciembre y se extenderá hasta el 3 de enero del próximo año.
En el comunicado, la guerrilla también le pidió al Gobierno Nacional retornar los diálogos, los cuales se encuentran suspendidos desde el pasado 1 de agosto, cuando se cumplió el sexto ciclo de negociación con el anterior gobierno.
«Atendiendo el pedido de las comunidades en los territorios (…) en el Ejército de Liberación Nacional realizaremos un cese de operaciones ofensivas del 23 de diciembre de 2018 al 3 de enero de 2019, para aportar a un clima de tranquilidad en la Navidad y el Año Nuevo», indicó el grupo alzado en armas.
🔴 #ComunicadoELN I Comando Central – COCE
— ELN Colombia (@ELN_RANPAL_COL) 17 de diciembre de 2018
Atendiendo el pedido de las comunidades en los territorios, que padecen el rigor de la guerra impuesta por el régimen, así como… todos los interesados en la paz de Colombia…
👉 https://t.co/AMnQywnCxw pic.twitter.com/sPRxfDkG2d
El Eln y el gobierno anterior, para brindar un espacio propicio de diálogo, acordaron un cese del fuego bilateral de 101 días y estuvo vigente entre el 1 octubre de 2017 y el 9 de enero de 2018.
Al finalizar el mandato de Juan Manuel Santos, las negociaciones quedaron suspendidas y debido a esto, el grupo criminal ha realizado diversos ataques contra la ciudadanía y la fuerza pública.
Iván Duque, desde su posesión, confirmó el interés de retomar el diálogo para darle fin al conflicto, pero la única condición es que el Eln debe renunciar a cualquier actividad criminal, especialmente al secuestro, para poder negociar nuevamente.
«Presidente Duque, abandonar los caminos y esfuerzos de diálogo y paz, agrava la crisis de Colombia, porque terminaría destruyendo lo que queda de los acuerdos con las Farc y desconoce el proceso de solución política con el Eln», sostienen en el comunicado.