Emiratos Árabes cambia su fin de semana y tendrá jornada laboral de 4,5 días

Compartir

Emiratos Árabes ya no tendrá una semana laboral de domingo a jueves, para igualarse con el resto del mundo y mejorar su posición en el mercado económico global.


Por: Redacción 360 Radio

Desde el primero de enero de 2022, los ciudadanos de Emiratos Árabes Unidos tendrán que trabajar medio día más para estar a la par del mercado laboral mundial. Esto, porque el gobierno anunció que la jornada laboral será de 4 días y medio, ya que cambiará el fin de semana de viernes y sábado a sábado y domingo, con el objetivo de mejorar su posición en el mercado económico global.

Este cambio representa una gran diferencia, ya que los viernes son un día sagrado para los musulmanes y los sábados son el día no laboral, como ocurre en muchos otros países árabes. Además, con esta medida el país se convierte en «la primera nación del mundo e introducir una semana laboral nacional más corta que la semana global de cinco días».

Asimismo, Emirato Árabes es el único país del golfo que tendrá un fin de semana conformado por el sábado y domingo para alinearse con la mayoría de países del mundo.

De manera que desde el 1 de enero de 2022, emiratos tendrá semanas laborales de lunes a viernes, el viernes serán de cuatro horas para terminar el día con el rezo colectivo del Yumaa, siendo este el más importante de la semana para los musulmanes.

LEER TAMBIÉN: Duque busca atraer desde Emiratos Árabes inversiones por US$270 millones

La medida también abre la opción de elegir si hacer teletrabajo los viernes, ya que otro de los objetivos de este cambio es «impulsar la productividad y mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal».

Le puede interesar:  Colombia se prepara para la movilidad de Semana Santa: ANI lanza megaoperativo en vías nacionales

Cabe mencionar que esto hace parte del plan que tiene el país de «seguir el ritmo de la visión de EAU de mejorar su posición en la competitividad global en los sectores económico y empresarial», además de «consolidar su posición en el mapa económico mundial, como un centro de negocios en el que sea más activo, eficiente y eficaz en la región, y para mejorar la calidad de vida en la sociedad emiratí».

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]