Empiezan a regularse precios de los alimentos luego del paro camionero

Compartir

Se espera un descenso continuo de los precios durante las próximas semanas

Por: Cristian Camilo Muñoz @CristianMunozma

Luego de darle fin al paro camionero más largo de la historia, los precios de los alimentos en Medellín se han ido regulando poco a poco. La Central Mayorista de Antioquia y la Central Ganadera aseguraron que hay precios que han bajado.

Por su parte en un informe comparativo del Instituto para la Economía Social, se analizaron 39 productos de la canasta familiar y arrojó que en la última semana se redujeron en un 12%.

Entre los productos analizados están el banano criollo que registró una disminución en su precio del 86% y hoy se consigue a $1.175 libra; la auyama dulce bajó en un 72% $1.132 unidad; el repollo se consigue en 1.173 libra; espinaca bajó en un 40% $1.373 libra; habichuela disminuyó en un 39% $1.105 libra; cebolla larga bajó en un 38% $2.408 libra; yuca un 34% $1.329 libra; cebolla cabezona roja bajó en un 33% $2.118 libra; zanahoria a $1.154 libra; plátano se compara a $1.364 libra.

En cuanto a los productos que siguen costosos se encuentran la granadilla que se mantiene a 120.000 pesos el paquete de 14 kilos al igual que el maíz importado. La panela aún no baja por una escasez en la caña de azúcar, el paquete de 24 kilos de panela regional está a 58.000 pesos y la valluna a 72.000.

La Central Ganadera reportó completa normalidad en el ingreso de vehículos. Hacia las 8 a.m. de ayer entraron al mercado 365 camiones con 5.400 reses, con un precio promedio en el kilo de carne de 5.000 pesos.

Le puede interesar:  Consulta popular aprueba la creación del AMSO: beneficios y próximos pasos

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]