Emprendedores en Bello podrán registrar su marca con apoyo de la Alcaldía

La Alcaldía de Bello, en conjunto con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, abrió un programa de acompañamiento para que emprendedores y empresarios del municipio registren su marca.

Compartir

La Alcaldía de Bello, en alianza con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, abrió una nueva oportunidad para que emprendedores y empresarios del municipio protejan legalmente sus negocios a través del registro de marca.

La estrategia hace parte de los ciclos de acompañamiento “Marca registrada: ¡Impulsa tu negocio al éxito!”, liderados por la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Bello. El programa busca brindar herramientas prácticas a los emprendedores locales para blindar sus proyectos frente a copias, fraudes o intentos de uso indebido por parte de terceros.

Alcaldía de Bello y Cámara de Comercio lanzan acompañamiento gratuito para registro de marca de emprendedores

La primera sesión será este martes 16 de septiembre de 2025, entre las 9:00 a. m. y las 11:00 a. m., mediante la plataforma Microsoft Teams. Se trata de una charla virtual gratuita en la que los participantes conocerán la importancia del registro de marca y los pasos necesarios para adelantar el proceso ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Aunque no tiene ningún costo, el encuentro cuenta con cupos limitados. Los interesados deben inscribirse previamente a través del sitio web oficial de la Cámara de Comercio de Medellín: www.camaramedellin.com.co.

Tras completar el registro, los participantes recibirán el enlace de acceso a la jornada.

Bello y emprendedores

Contenido y beneficios

Durante el espacio, expertos explicarán cómo registrar una marca, qué requisitos exige la normativa colombiana y cuáles son los beneficios de contar con la protección oficial de la SIC. Además, se abordarán casos prácticos que ilustran los riesgos que enfrentan los emprendedores que no protegen sus activos intangibles.

El acompañamiento no termina con la charla. Posteriormente, los emprendedores tendrán la posibilidad de acceder a asesorías adicionales, en las que recibirán un concepto técnico sobre la viabilidad de su marca antes de iniciar formalmente el trámite de registro.

Le puede interesar:  Alcaldía de Bello avanza en el mejoramiento de escenarios deportivos con un 60% de progreso en la cancha sintética de Santa Rita

Impulso a la formalización empresarial

Con esta alianza, la Alcaldía de Bello y la Cámara de Comercio buscan fortalecer el ecosistema emprendedor y promover la formalización empresarial en el municipio. “Contar con una marca registrada es una forma de darle valor agregado al negocio y generar confianza entre clientes, proveedores e inversionistas”, explicaron voceros de la estrategia.

La invitación está abierta a todos los emprendedores bellanitas que quieran proteger su idea de negocio y darle un respaldo jurídico. El registro de marca, además de proteger legalmente un producto o servicio, representa un paso clave en el crecimiento y consolidación de las empresas.

La creación de empresas en Antioquia crece 

Entre enero y julio de 2025, Antioquia registró la creación de 19.335 nuevas empresas, lo que representó un aumento del 2,3 % en comparación con el mismo periodo de 2024. La cifra evidencia un dinamismo positivo en el ecosistema empresarial del departamento, con un mayor número de emprendedores y compañías apostándole a formalizar sus proyectos.

De manera paralela, se presentó una disminución en el cierre de sociedades. Mientras en 2024 se habían cancelado 8.358 registros, en 2025 la cifra bajó a 7.840, es decir, un 6,2 % menos. Este comportamiento refleja una mayor sostenibilidad en los negocios ya constituidos y un entorno más favorable para la permanencia empresarial

También puede leer: Video: encuentro de María Fernanda Cabal y María Claudia Tarazona en funeral de Miguel Uribe

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar