A punto de cumplir una década en el mercado de la construcción y arquitectura, la empresa colombiana Coextrusiones Flexibles S.A.S. anunció un crecimiento sobresaliente del 125% en el último año, posicionándose como un referente nacional en la fabricación de empaques arquitectónicos sostenibles y de alto rendimiento.
Panorama general: Gracias a una apuesta decidida por la tecnología, la sostenibilidad y la adaptabilidad a las nuevas regulaciones del sector, la compañía se ha destacado por ofrecer soluciones innovadoras que no solo mejoran la funcionalidad y estética de las construcciones, sino que también responden a los desafíos ambientales actuales.
“Nuestros productos no solo cumplen con altos estándares de seguridad, sino que también promueven el respeto por el medio ambiente”, afirmó Jimmy Alejandro Vega, CEO de la empresa, al explicar cómo sus empaques para ventanas y estructuras modernas están alineados con el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio.
Uno de los pilares del éxito reciente de la compañía ha sido el uso del compuesto PVC-P, un material más ecológico y duradero que reemplaza insumos tradicionales, mejorando significativamente el rendimiento y vida útil de las soluciones arquitectónicas.
Empresa colombiana se expande con empaques arquitectónicos en PVC-P y entra a Amazon
Por qué es importante: Esta innovación ha sido fundamental para lograr alianzas estratégicas como la reciente integración de sus productos en la plataforma Amazon, lo que permitirá su distribución internacional.
“Buscamos diariamente innovar con diseños que se adapten a cada necesidad y que además sean sostenibles en el tiempo”, agregó Vega.
Con su planta principal ubicada en Bogotá y presencia en las principales ciudades del país, Coextrusiones Flexibles ahora mira hacia el exterior. Estados Unidos, Ecuador, Perú y Argentina están entre los primeros mercados internacionales a los que planean llegar en los próximos cinco años.
“Nuestra meta es consolidarnos como líderes internacionales en la fabricación de empaques arquitectónicos”, señaló Sandy Lorena Suta, gerente comercial de la compañía. “Nos enfocamos en ampliar nuestra capacidad de producción para abastecer la creciente demanda global y aprovechar plataformas de e-commerce como Amazon para llegar a nuevos clientes de forma más eficiente”.
Además, la empresa proyecta fortalecer alianzas con constructoras internacionales, lo que facilitará el ingreso de sus productos a nuevos mercados y abrirá oportunidades de negocio que favorecen el crecimiento sostenido de la compañía.
Para cumplir con sus objetivos, Coextrusiones Flexibles ha definido una ruta clara que incluye inversión en maquinaria, infraestructura y personal calificado. Este esfuerzo busca consolidar su oferta de diseños exclusivos que optimicen características como el aislamiento acústico y la resistencia a desastres naturales, aportando así a la seguridad y eficiencia energética de las edificaciones.
Lea también:ANI destaca interés privado por tren La Dorada–Chiriguaná: 13 consorcios se postulan