miércoles, marzo 29, 2023
More

    Empresarios proponen alza del 2 % en el salario mínimo

    En la cuarta sesión de la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, los empresarios del país propusieron un aumento del 2 % en el salario mínimo para 2021.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Teniendo en cuenta que el salario mínimo actual está definido en $877.803, el aumento para el año entrante sería de $17.556, según la propuesta planteada por ANDI, Asobancaria, Fenalco, Acopi, y la Sac, quienes representan al sector empresarial en la Comisión.

    De acuerdo con los empresarios, a la hora de determinar el aumento se debe tener en cuenta la contracción de la economía durante este año, el Total de los Factores PTF que también fueron negativos y la incertidumbre de la recuperación económica a futuro.

    LEER TAMBIÉN: Centrales obreras piden aumentar en 14 % el salario mínimo en 2021

    Específicamente, presentaron los siguientes puntos a considerar antes de tomar una decisión final:

    1. La inflación causada de noviembre de 2019 a noviembre de 2020 fue de 1,49%.

    2. La tasa de desempleo, pese a haber mostrado una recuperación, presentó un valor de 14,7% en octubre de 2020, 4,9 puntos porcentuales por encima de la tasa de desempleo en octubre de 2019 (9,8%).

    3. La tasa de informalidad, en el total nacional, presentó un indicador de 59,2% en el trimestre móvil julio-septiembre de 2020 y un valor de 47,2% para las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas.

    4. La Productividad Total Factorial PTF contribuyó negativamente con -0,6% al valor agregado de la economía en 2020.

    5. Los pronósticos de variación en el PIB para el final del año 2020 están, según el Ministerio de Hacienda, alrededor de -6,8%, la peor caída anual del producto en la historia reciente de Colombia.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    En la cuarta sesión de la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, los empresarios del país propusieron un aumento del 2 % en el salario mínimo para 2021.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Teniendo en cuenta que el salario mínimo actual está definido en $877.803, el aumento para el año entrante sería de $17.556, según la propuesta planteada por ANDI, Asobancaria, Fenalco, Acopi, y la Sac, quienes representan al sector empresarial en la Comisión.

    De acuerdo con los empresarios, a la hora de determinar el aumento se debe tener en cuenta la contracción de la economía durante este año, el Total de los Factores PTF que también fueron negativos y la incertidumbre de la recuperación económica a futuro.

    LEER TAMBIÉN: Centrales obreras piden aumentar en 14 % el salario mínimo en 2021

    Específicamente, presentaron los siguientes puntos a considerar antes de tomar una decisión final:

    1. La inflación causada de noviembre de 2019 a noviembre de 2020 fue de 1,49%.

    2. La tasa de desempleo, pese a haber mostrado una recuperación, presentó un valor de 14,7% en octubre de 2020, 4,9 puntos porcentuales por encima de la tasa de desempleo en octubre de 2019 (9,8%).

    3. La tasa de informalidad, en el total nacional, presentó un indicador de 59,2% en el trimestre móvil julio-septiembre de 2020 y un valor de 47,2% para las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas.

    4. La Productividad Total Factorial PTF contribuyó negativamente con -0,6% al valor agregado de la economía en 2020.

    5. Los pronósticos de variación en el PIB para el final del año 2020 están, según el Ministerio de Hacienda, alrededor de -6,8%, la peor caída anual del producto en la historia reciente de Colombia.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico