miércoles, marzo 29, 2023
More

    En diciembre se ejecutaría nuevo contrato luego del escándalo entre MinTic y Centros Poblados

    Diciembre será el mes clave para la continuidad del proyecto Centros Digitales, cuestionado por el escándalo de los 70.000 millones, y será ETB, la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá la encargada de culminar el proyecto que conectará vía internet la Zona B del país.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Walid David Jalil, viceministro actual de conectividad, afirmó que la nueva contratación para la Zona B del país dependería de los recursos que están ligados al contrato de caducidad con la Unión Temporal Centros Poblados.

    Luego del polémico caso entre el Ministerio de la información y la Comunicaciones (MinTic) y la Unión Temporal Centro Poblados, -proceso que le costó el puesto a la exministra de esta cartera, Karen Abudinen-, y la afirmación de dar este millonario contrato al segundo mejor proponente para la adjudicación, sería la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), Walid David Jalil, viceministro de Conectividad, aseguró ante un medio nacional que la firma y posteriormente la ejecución del proyecto será en el mes de diciembre

    Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá

    El viceministro Jalil, aseguró que el proceso de esta nueva contratación será posible para la Zona B, que fue la afectada por el posible caso de corrupción de Centros Poblados, es decir, los 70.000 puntos que le correspondían a este consorcio. Este contrato busca llevar internet a más de 15 departamentos del país.

    Es importante aclarar que el viceministro explicó que eso “depende de la liberación de los recursos que están atados al contrato caducidad”.

    “Para poder, legalmente, liberar los recursos se debe hacer la liquidación del contrato. La semana pasada se envió el acta de liquidación bilateral a Centros Poblados y estos respondieron que estaban listos para sentarse para acordar la liquidación bilateral», explicó Jalil.

    LEER TAMBIÉN: Los nombres que suenan en la cartera de Duque para MinTic

    Se viene adelantando una posible mesa de trabajo para avanzar en el proceso que daría lugar el miércoles de esta semana. Hasta que todo el debido proceso de liquidación contractual no se agote, no puede haber una entrega de los recursos necesarios para hacer una contratación nueva. En ese orden de ideas, y cumpliendo con todos lo lineamientos y tramites legales, es probable que para el mes de diciembre sea posible un nuevo contrato.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    Diciembre será el mes clave para la continuidad del proyecto Centros Digitales, cuestionado por el escándalo de los 70.000 millones, y será ETB, la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá la encargada de culminar el proyecto que conectará vía internet la Zona B del país.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Walid David Jalil, viceministro actual de conectividad, afirmó que la nueva contratación para la Zona B del país dependería de los recursos que están ligados al contrato de caducidad con la Unión Temporal Centros Poblados.

    Luego del polémico caso entre el Ministerio de la información y la Comunicaciones (MinTic) y la Unión Temporal Centro Poblados, -proceso que le costó el puesto a la exministra de esta cartera, Karen Abudinen-, y la afirmación de dar este millonario contrato al segundo mejor proponente para la adjudicación, sería la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), Walid David Jalil, viceministro de Conectividad, aseguró ante un medio nacional que la firma y posteriormente la ejecución del proyecto será en el mes de diciembre

    Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá

    El viceministro Jalil, aseguró que el proceso de esta nueva contratación será posible para la Zona B, que fue la afectada por el posible caso de corrupción de Centros Poblados, es decir, los 70.000 puntos que le correspondían a este consorcio. Este contrato busca llevar internet a más de 15 departamentos del país.

    Es importante aclarar que el viceministro explicó que eso “depende de la liberación de los recursos que están atados al contrato caducidad”.

    “Para poder, legalmente, liberar los recursos se debe hacer la liquidación del contrato. La semana pasada se envió el acta de liquidación bilateral a Centros Poblados y estos respondieron que estaban listos para sentarse para acordar la liquidación bilateral», explicó Jalil.

    LEER TAMBIÉN: Los nombres que suenan en la cartera de Duque para MinTic

    Se viene adelantando una posible mesa de trabajo para avanzar en el proceso que daría lugar el miércoles de esta semana. Hasta que todo el debido proceso de liquidación contractual no se agote, no puede haber una entrega de los recursos necesarios para hacer una contratación nueva. En ese orden de ideas, y cumpliendo con todos lo lineamientos y tramites legales, es probable que para el mes de diciembre sea posible un nuevo contrato.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico