En el 2019 el desempleó llegó a dos dígitos en Colombia

Compartir

Por: Redacción 360 Radio


El Dane reveló que el desempleo en Colombia para el 2019 se ubicó en 10,5%, superior al mismo periodo del 2018 y además es una cifra que no se registraba en Colombia desde el 2012.

El desempleo creció en las zonas urbanas, en el 2018 estuvo en 10,8% y en el 2019 llegó a 11,2%. En Colombia hay 22 millones 287 mil personas que tienen un empleo, mientras que hay 2 millones 615 mil desempleados. Durante el año pasado 209 mil personas se quedaron sin empleo.

La agricultura, pesca, ganadería, caza y silvicultura, fue la rama que menos empleo generó durante el 2019, 2017 mil personas perdieron su trabajo; seguido de actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, industria manufacturera y transporte.

El sector de los hoteles y restaurantes, con 41 mil empleados nuevos, fue el que más puestos de trabajo generó, seguido de los servicios comunales, sociales y personales; y la construcción.

Quibdó es la ciudad con la tasa de desempleo más alta, tiene el 18,9%, le sigue Ibagué con 17,6% y Valledupar con 15,9%.

Las ciudades con el menor índice de desempleo son Cartagena con 6,7%, Barranquilla 8% y Pereira 8,3%.

Le puede interesar:  Desempleo en Colombia cae al 8,6 % en junio, pero persisten las brechas estructurales del mercado laboral

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar