En Envigado se presentó la rendición de cuentas del año, conozca los resultados

Para Raúl Cardona, “el desarrollo no se mide solo en cifras o en metros de obra, sino en las sonrisas e historias de los miles de envigadeños que se benefician con los proyectos y programas”

Compartir

En la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, el alcalde de Envigado, Raúl Eduardo Cardona González, dio a conocer los resultados y logros alcanzados durante el segundo año de gobierno, sobresaliendo áreas clave como salud, educación, deporte, seguridad, infraestructura, movilidad y cultura, entre otras.


Es preciso remarcar que la gestión en 2025 de la administración municipal: “Envigado Vamos Adelante” ha sido reconocida a nivel departamental y nacional, pues obtuvo el 95,4 % en el FURAG (medición de la gestión y el desempeño institucional de las entidades públicas en Colombia), ubicándose como el mejor municipio del Valle de Aburrá y 8º a nivel nacional.

En Envigado se presentó la rendición de cuentas del año, conozca los resultados
Foto: Raúl Cardona, alcalde de Envigado

Rendición de cuentas en Envigado, en salud, educación y más

En salud, dieron a conocer, se fortaleció el programa Cuidadores beneficiando a 1.159 personas dependientes y sus familias con una inversión de $8.400 millones. También, se consolidó el Centro de Salud Mental, se creó el Escuchadero en la estación Envigado del Metro y se amplió la atención en adicciones, impactando a más de 30.000 personas con $6.800 millones invertidos.

De otro lado, en educación, se consolidó la estrategia de bilingüismo con Envigado Go Global que formó en inglés a 635 niños y más de 3.326 estudiantes y docentes, con una inversión superior a $4.800 millones. En el mismo sentido, 14 estudiantes y un docente participaron en una inmersión cultural en Canadá gracias al programa Let’s Move Forward.

Por su parte, en bienestar social, se entregaron apoyos financieros a 1.599 adultos mayores y 407 personas con discapacidad, por $3.584 millones, y se acompañaron 601 hogares en salud mental, nutrición y economía familiar, con el programa Familias Vamos Adelante.

Es preciso señalar que en seguridad ciudadana, se efectuaron 920 puestos de control, ocho comandos situacionales y 5.697 medidas correctivas, logrando reducciones significativas en delitos: hurto a comercio (-45 %), hurto a motos (-43 %) y homicidios (-20 %). Con una inversión superior a los $9.000 millones.

En Envigado se presentó la rendición de cuentas del año, conozca los resultados
Foto: UNESCO

Ahora, en desarrollo económico, con una inversión de $1.300 millones, se fortalecieron las ferias de comercialización beneficiando a 650 emprendedores y 108 empresas. Y es que así se dio continuidad al programa Envigado Emprende que brinda fortalecimiento y capital semilla a través de formación, y el programa Envigado Fortalece que otorga acceso a créditos sin intereses durante el primer año para emprendimientos y empresas locales.

En vivienda, se destinaron $11.545 millones para subsidios de mejoramiento, compra de vivienda usada y proyectos VIS urbanos y rurales.

Para el mandatario: “el desarrollo no se mide solo en cifras o en metros de obra, sino en las sonrisas e historias de los miles de envigadeños que se benefician con los proyectos y programas”.

Lea también: Datos del DANE ponen base para aumento del salario mínimo 2026

 

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar