La administración distrital encabezada por el alcalde Carlos Fernando Galán entregó oficialmente a la ciudadanía la extensión de la avenida Mutis entre las carreras 114 y 122, en la localidad de Engativá. Se trata de un proyecto vial que, tras casi seis años de retrasos, finalmente fue concluido y puesto al servicio de más de 600.000 habitantes de la zona.
La obra, que representó una inversión superior a los $63.000 millones, incluyó la construcción de 1,35 kilómetros de vía con seis carriles, una ciclorruta de 1,82 kilómetros, 16.250 metros cuadrados de espacio público y la siembra de 91 árboles nuevos. Además, se adquirieron y entregaron 281 predios para garantizar la ejecución del proyecto.
Panorama general: El contrato de la avenida Mutis fue firmado en 2017 y debía entregarse en 2019. Sin embargo, la construcción solo inició en 2022 y, para enero de 2024, cuando apenas alcanzaba un avance del 53,5 %. Tras meses de gestión y coordinación entre entidades, la obra logró culminarse al 100 %.
“A nombre de la ciudad y del gobierno distrital, perdón por la demora que tuvo esta obra. La frustración y la rabia de la gente son entendibles, pero hoy cumplimos: la terminamos y la entregamos. Bogotá debe seguir avanzando en proyectos que mejoren la calidad de vida”, afirmó el alcalde Galán durante la entrega.
El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, destacó la importancia de la obra para la localidad: “Estamos felices en Engativá. Este proyecto tenía casi seis años de retraso, lo recibimos al 54 % y hoy lo terminamos para beneficiar a más de 600.000 personas”.
Avenida Mutis se extiende en Engativá: obra beneficia a más de 600.000 habitantes
Por qué es importante: La extensión de la Mutis permite una conexión más rápida con el oriente de Bogotá y beneficiará a cerca de 5.000 vehículos en horas de máxima demanda. Además de la vía principal, se ejecutaron obras complementarias:
- 136 segmentos viales reparados, equivalentes a 28.200 m², en zonas aledañas.
- Construcción de un gimnasio al aire libre de 458 m² con 17 equipos.
- Siete parques biosaludables con 24 máquinas para el disfrute comunitario.
El arte también hizo parte de la transformación urbana. El colectivo Mónster Paint desarrolló el mural Animalia sobre 1.251 m² de fachadas, representando 20 especies de fauna silvestre como homenaje a la biodiversidad de Cundinamarca.
Para los habitantes, como Flor Marina Pérez, vecina del sector, la obra fue recibida con entusiasmo: “Valió la espera. Gracias al IDU y a la Alcaldía por estos espacios tan bonitos y útiles para la comunidad”.
Durante su ejecución, la obra generó más de 900 empleos directos, dinamizando la economía de la localidad y contribuyendo al bienestar de las familias beneficiadas.
¡Buenas noticias para @Bogota!
Hoy entregamos la av. José Celestino Mutis (calle 63), una obra que llevaba más de 6 años de retraso y que en la Administración del alcalde @CarlosFGalan logramos poner al servicio de los bogotanos. pic.twitter.com/TXaMnYvajd
— Orlando Molano Pérez (@OrlandoMolanoP) September 19, 2025