En las próximas horas entraría en operación comercial las turbinas 3 y 4 de Hidroituango

Compartir

EPM ha informado que con las cuatro unidades de Hidroituango, la cual proveerá al país 2.400 megavatios, se generarán casi el 10% de la energía del país.

Por: Redacción 360 Radio

Una semana después que se conociera que la tercera turbina de Hidroituango estaba lista, el gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Jorge Andrés Carrillo, dio a conocer que las unidades de generación de energía 3 y 4 entrarían en operación comercial entre este lunes y martes.

“Estas unidades son demasiado potentes esto puede alterar cualquier cosa, algo que salga mal puede apagar a varias ciudades hace por minutos. Sí, eso no es deseable nunca pero en especial un día de elecciones entonces por esa razón, el domingo están restringidas muchas cosas que pudiéramos hacer entonces, por eso vamos a esperar hasta el lunes”, manifestó Carillo en una declaración citada por Blu Radio.

De igual manera, el directivo sostuvo que se debe evaluar cómo se comportan los sectores tres y cuatro de la hidroeléctrica, las cuales tienen el mismo efecto debido a que son del mismo tamaño y ambas pruebas salieron bien.

“No hubo ningún efecto a la más mínima señal de la central mejor monitorear en el mundo hubiéramos” agregó.

Por su parte, el gerente de esta entidad anteriormente había sostenido que el inicio de operación de estas dos turbinas en Hidroituango ayudarán en la reducción de la tarifa de energía en el país.

“Esto impacta a todo el país porque la energía está entrando un mes antes de lo previsto. Tiene que tener un impacto de reducción importante, cuando entraron las unidades 1 y 2 el precio en bolsa estaba alrededor de 450 pesos y con la entrada tuvimos una reducción de casi 150 pesos durante una semana”, expresó.

Le puede interesar:  Cali declara Día Cívico para la Biodiversidad en el marco de la COP16

Desde EPM han infirmado que con las cuatro unidades de la hidroeléctrica, la cual proveerá al país 2.400 megavatios, se generarán casi el 10% de la energía del país, la cual se caracteriza por ser limpia y de la que esperan que tenga un impacto inmediato en el precio de la energía.

Durante los últimos días se instalaron dos puestos de mando unificado en Toledo e Ituango, con el objetivo de hacer seguimiento a la situación actual de las comunidades por la operación del 50% de este proyecto. Esta fue comandado por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, en cabeza del director de esta compañía, Olmedo López.

Lea también: “Tercera turbina de Hidroituango tendrá un impacto en la reducción de tarifa”: gerente de EPM

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]