Se aplicará la medida todos los sábados de octubre, entre las 5:00 de la mañana y las 8:30 de la mañana, y entre las 4:30 de la tarde y 9:00 de la noche.
Por: Redacción 360 Radio
Con el fin de evitar alta contaminación en el aire en los once municipios del Valle de Aburrá, el Área Metropolitana anunció este miércoles algunas medidas para el cuidado ambiental, que regirán desde el 1 hasta el 27 de octubre.
“Tendremos declaratoria de periodo de gestión de episodio de contaminación del primero al 27 de octubre, y en ese mismo lapso, la declaratoria del estado de prevención. Estas son las medidas: hay un pico y placa ambiental, a partir del 1 de octubre, que consta de lunes a viernes, de 7 a 8:30 a.m. y de 5:30 a 7 p.m., para carros particulares con cuatro dígitos, definidos por la Alcaldía de Medellín”, señaló La subdirectora Ambiental del Área Metropolitana, María del Pilar Restrepo.
Por su parte, el director del Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburrá, Carlos David Hoyos, dijo que estas medidas son necesarias durante esta época del año, pues en este segundo periodo de transición entre la época seca a lluviosa, entre octubre y noviembre, se puede afectar la calidad del aire, lo que podría hacer cambiar las estaciones de monitoreo a color naranja.
“En todo el Valle de Aburrá, de manera integral, empiezan a subir las concentraciones. Si una en particular, aún con las medidas, se torna naranja, se tomarán medidas específicas en esos puntos”, indicó.
Por decisión de la Junta Metropolitana se declara el #EstadoDePrevención por #CalidadDelAire para el Valle de Aburrá entre el 1 y el 27 de octubre de 2018.
Conoce más de estas medidas en https://t.co/BI4BYBm6Qc pic.twitter.com/5BVqekE6Cu
— Área Metropolitana del Valle de Aburrá (@Areametropol) 26 de septiembre de 2018