El Sorteo del Mundial definirá el camino de las 48 selecciones clasificadas y marcará el inicio real del torneo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. La ceremonia está programada para el 5 de diciembre de 2025 en Washington, en un evento que reunirá a federaciones, analistas y entrenadores para conocer la composición de los 12 grupos.
La FIFA determinó que el orden de los bombos se organizara según el ranking más reciente, con cuatro potes de 12 equipos cada uno. Además, los anfitriones —Estados Unidos, México y Canadá— fueron ubicados directamente en el Bombo 1, como suele ocurrir en los mundiales. A partir de esas posiciones, cada selección conocerá qué rivales potenciales puede enfrentar en la fase de grupos.
Sorteo del Mundial: ¿dónde quedó Colombia?
Colombia quedó ubicada en el Bombo 2, una zona competitiva donde también aparecen selecciones de gran nivel. Esta posición evita a los principales cabezas de serie, pero la expone a enfrentar a un favorito del Bombo 1 y a rivales complejos de los Bombos 3 y 4.
Los bombos para el sorteo quedaron así:
Bombo 1: España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Alemania, Estados Unidos, México y Canadá.
Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia.
Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudita y Sudáfrica.
Bombo 4: Equipos con menor ranking y los que accedan desde los playoffs intercontinentales y europeos.
Para la Selección Colombia, esta ubicación representa un punto intermedio: evita a las potencias, pero deberá sortear un grupo que seguramente será exigente. El 5 de diciembre se conocerá el panorama definitivo y los rivales que marcarán el inicio del sueño mundialista.

