En riesgo la consulta del Pacto Histórico en octubre

La consulta interna del Pacto Histórico, prevista para octubre, atraviesa su momento más incierto. Las divisiones entre los precandidatos, las dudas sobre la permanencia de Daniel Quintero en el proceso y la influencia del presidente Gustavo Petro tienen en vilo la continuidad de un mecanismo que debía servir para consolidar la unidad de la coalición.

El choque más visible es entre Gustavo Bolívar y Daniel Quintero. El escritor y exsenador ha advertido que no está dispuesto a respaldar una eventual candidatura del exalcalde de Medellín, al considerar que sus procesos judiciales y sus alianzas políticas previas ponen en entredicho la coherencia del movimiento. Bolívar insiste en que prefiere perder las elecciones antes que avalar lo que llama “contradicciones éticas”.

Del otro lado, Quintero y su equipo han acusado a Bolívar de incoherente y de usar la amenaza de renunciar como mecanismo de presión. Según ellos, estas posturas no hacen más que profundizar la división interna y ofrecerle munición a los sectores opositores. En paralelo, el exalcalde capitaliza su ventaja en las mediciones internas, que lo ubican por encima de sus rivales.

La reunión del Pacto Histórico

En una reunión reciente del Pacto Histórico, a la que Quintero no asistió, los precandidatos discutieron alternativas para salir de la crisis. Sobre la mesa se plantearon cuatro posibilidades: aplazar la consulta, cambiarla por una encuesta, unificar en torno a Iván Cepeda o retirar a Quintero del proceso. Una fecha sugerida fue el 23 de noviembre, un día después de la imputación que enfrentará el exalcalde de Medellín.

Aunque Daniel Quintero dijo aceptar cualquier decisión, incluidos los cambios de fecha, su actitud pasiva genera recelo en sus competidores. Para varios de ellos, esa disposición a no oponerse es parte de su estrategia para evitar confrontaciones mientras mantiene su ventaja en la contienda interna.

El problema que "resolvería" Daniel Quintero eliminando los peajes y fotomultas
Foto: Redes sociales

El presidente Gustavo Petro ha sido claro en respaldar la presencia de Daniel Quintero en la consulta, algo que incomoda a sectores del Pacto. Sin embargo, Quintero no es el único en el radar del mandatario: Roy Barreras también aparece como uno de sus favoritos. De hecho, a Petro le entusiasmaría una fórmula entre ambos, aunque dentro de la coalición muchos reconocen que enfrentarse a Quintero ya es de por sí una tarea compleja.

La estructura política, los recursos económicos y los apoyos estratégicos de Quintero lo convierten en un rival casi imbatible dentro del mecanismo. Una eventual alianza con Barreras reforzaría aún más esa posición, obligando a los demás precandidatos a repensar sus estrategias.

Las diferencias se reflejan en las posturas de los aspirantes. Bolívar y Susana Muhamad analizan apartarse del proceso, mientras Cepeda y María José Pizarro prefieren mantener la unidad y no confrontar directamente a Petro. El temor compartido es que la consulta termine obligándolos a respaldar a un candidato que no representa consensos dentro de la coalición.

Con el plazo legal para definir la fecha de la consulta a punto de vencer, el Pacto Histórico enfrenta una encrucijada decisiva. Si no resuelve pronto sus diferencias internas, corre el riesgo de llegar debilitado a las presidenciales de 2026 y perder la oportunidad de consolidarse como una fuerza cohesionada frente a la oposición.

Salir de la versión móvil