En video: así quedará el Aeropuerto El Dorado con su nuevo plan de expansión que terminará en 2035

Odinsa avanza con el proyecto EDMAX, una Asociación Público-Privada (APP) que modernizará el Aeropuerto El Dorado de Bogotá.

Compartir

Odinsa, la reconocida firma de infraestructura, ha dado un paso firme en la modernización del principal aeropuerto del país con la iniciativa de expansión del Aeropuerto El Dorado de Bogotá. A través del proyecto EDMAX, estructurado como una Asociación Público-Privada (APP) de iniciativa privada, se busca mejorar la capacidad operativa y responder al creciente tráfico de pasajeros y carga.

Panorama general: Actualmente, El Dorado es el aeropuerto con mayor movimiento de pasajeros y carga en América Latina, ubicándose en la posición número 20 a nivel mundial. Con el proyecto EDMAX, se espera que la terminal aérea pueda movilizar hasta 73 millones de pasajeros anuales para 2050, asegurando una infraestructura moderna y eficiente.

La expansión del aeropuerto no solo se enfocará en la ampliación de terminales y plataformas de carga, sino también en la implementación de innovaciones tecnológicas y medidas de sostenibilidad. Se prevé la construcción de un nuevo edificio central para la terminal de pasajeros, el cual integrará transporte aéreo, terrestre y ferroviario, reduciendo la congestión y mejorando la movilidad.

Además, el proyecto contempla la implementación de paneles solares, sistemas avanzados de monitoreo y control de tráfico aéreo con inteligencia artificial, así como la adopción de tecnologías de seguridad de última generación, incluyendo radares de superficie y filtros automatizados con escáneres de alta precisión

En video: así quedará el Aeropuerto El Dorado con su nuevo plan de expansión que terminará en 2035

Por qué es importante: El desarrollo del proyecto EDMAX traerá consigo la generación de más de 7,300 empleos en diferentes etapas, priorizando el talento local. Asimismo, se contempla una inversión en infraestructura social, incluyendo la creación del nuevo Centro de Estudios Aeronáuticos (CEA) para capacitar a los habitantes del área de influencia en oficios relacionados con la aviación.

Le puede interesar:  Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali se unen para fortalecer la transición energética del Valle con relevante proyecto

Tras la aprobación de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) en diciembre de 2022, el proyecto se encuentra en la fase de evaluación de factibilidad. La audiencia pública de socialización del proyecto APP de IP EDMAX se realizará este martes 1 de abril de 2025, a partir de las 9:00 a. m., en la Biblioteca Pública Virgilio Barco. En este espacio, Odinsa presentará los detalles del proyecto ante las comunidades de Engativá, Fontibón y Funza, con el fin de resolver inquietudes y aclarar dudas.

Expansión del Aeropuerto El Dorado: Innovación, sostenibilidad y conectividad

El cronograma prevé la presentación de los estudios finales en octubre de 2024, seguido de la adjudicación entre 2025 y 2026. Posteriormente, el diseño y los permisos se concretarán entre 2026 y 2028, iniciando la construcción por fases hasta su plena operación en 2035.

Con EDMAX, Bogotá refuerza su papel como el principal hub de conectividad en América Latina y se prepara para un futuro de mayor competitividad y sostenibilidad en el sector aéreo.

Además, este proyecto se enmarca dentro de la estrategia «Bogotá Ciudad Aeropuerto», impulsada por la Alcaldía de Carlos Fernando Galán, que busca consolidar la capital colombiana como un eje global de conectividad y desarrollo.

En video: así quedará el Aeropuerto El Dorado con su nuevo plan de expansión que terminará en 2035

Entre las intervenciones principales del proyecto se encuentran:

  • Duplicación del área de la terminal de pasajeros.
  • Crecimiento del terminal de carga en un 30%.
  • Expansión de las posiciones de parqueo de aeronaves en un 92%.
  • Aumento en un 38% de los puentes de abordaje.
  • Optimización de vías de acceso con la reconfiguración de la Calle 26 y la extensión de la Avenida Mutis.
  • Mayor capacidad de parqueaderos y eficiencia en la movilidad aeroportuaria.
  • Compromiso con la sostenibilidad mediante la neutralidad de carbono y valorización de residuos.
Le puede interesar:  María del Mar Palau será la primera mujer que asume la presidencia de la Cámara de Comercio de Cali

Expansión del Aeropuerto El Dorado: Innovación, sostenibilidad y conectividad

Lea también: División en el Centro Democrático: en peligro candidaturas y listas

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]