«Encapuchados violentos no representan a las mayorías ciudadanas», Claudia López

Compartir

Por: Redacción 360 Radio


Este martes se vivió una nueva y tensionante jornada de manifestaciones en la capital del país. El secretario de Gobierno del Distrito, Luis Ernesto Gómez, informó que se han reportado diez lesionados en las localidades de Suba y Kennedy.

Cuatro integrantes de la Policía resultaron lesionados en Suba igual que un integrante del Esmad que fue herido, aparentemente, por manifestantes en el puente peatonal del barrio Mandalay.

Más de 60 personas fueron conducidas a los Centros de Traslado por Protección (CTP), once en Suba y 36 en Kennedy. Seis estaciones de Transmilenio fueron vandalizadas. “Tenemos un reporte de seis estaciones que han sido afectadas por parte de los manifestantes, y allí ha sido intermitente el servicio, pero estamos tratando de habilitarlo, dijo Gómez”.

Por su parte, la alcaldesa Claudia López, señaló que la protesta social no será estigmatizada. “Hoy podemos informarle a Bogotá que en esta protesta social ni hubo estigmatización, ni hubo militarización, ni hubo toque de queda, ni hay muertos que lamentar”.

“Los encapuchados violentos no representan a las mayorías ciudadanas, no representan a los organizadores de las marchas. No son marchantes pacíficos: son evidentemente, infiltrados violentos que llegan a agredir a nuestra Fuerza Pública y también a ciudadanos que se manifiestan pacíficamente”, agregó.

Frente a los actos de violencia registrados, López le solicitó a la Fiscalía General que los responsables sean judicializados. También reafirmó que se seguirá usando el protocolo para manifestaciones que consiste en enviar el Esmad en caso de que sea estrictamente necesario, de igual forma, reconoció que faltan gestores de convivencia para que sean mediadores.

Le puede interesar:  Fiebre amarilla en Medellín: Esta es la razón por la que escasean vacunas

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar