Encuentran en Colombia chalet de José Luis Ábalos: 2,1 millones de euros

Según informes recientes, el político posee una propiedad en Colombia valorada en aproximadamente 2,1 millones de euros, la cual no había sido incluida en sus declaraciones patrimoniales.

Compartir

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha destapado un nuevo hallazgo en la investigación sobre el exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Este descubrimiento se enmarca dentro de la causa especial abierta en el Tribunal Supremo, que busca esclarecer presuntas irregularidades en su patrimonio.

Investigación destapa una propiedad de José Luis Ábalos en Colombia

El inmueble en cuestión está ubicado en Tulúa, un municipio del departamento del Valle del Cauca, Colombia. De acuerdo con documentos encontrados por los investigadores, la compra se realizó en octubre de 2003 por un monto de 2.500.000 dólares, lo que equivalía a 2.137.848 euros en ese momento.

Investigación destapa una propiedad de José Luis Ábalos en Colombia
Foto: Redes

Según detalla el informe, la transacción se llevó a cabo con la sociedad Hoyos Peláez Limitada y quedó registrada bajo la denominación de «lote parcelación Mirador del Carmen, corregimiento de la Moralia, lote n° 2».

Los detalles de esta adquisición salieron a la luz tras el análisis de dispositivos electrónicos incautados durante los registros efectuados el 20 de febrero en la residencia de Koldo García, exasesor de Ábalos y uno de los principales investigados en el caso.

Entre la documentación digital analizada, se encontraron archivos etiquetados como «TULUA.pdf» y «TULUA2.pdf», así como fotografías que muestran una vivienda en proceso de construcción.

Según fuentes de la investigación, en los archivos figura un certificado de tradición y libertad de matrícula inmobiliaria emitido por la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Tulúa, fechado el 24 de septiembre de 2003. Otro documento menciona explícitamente la compraventa del inmueble, con Ábalos como comprador y la sociedad Hoyos Peláez Limitada como vendedora.

Le puede interesar:  Tensión en Consejo de Ministros: Francia Márquez lanza acusaciones contra Laura Sarabia y Benedetti

Patrimonio no declarado y más inmuebles en el extranjero

Este lujoso chalet colombiano no es el único bien que el exministro habría omitido en sus declaraciones patrimoniales. En su última rendición de bienes y rentas ante el Congreso de los Diputados, presentada el 7 de agosto de 2023, Ábalos solo reconoció la propiedad de cuatro inmuebles: dos viviendas (una en Madrid y otra en Valencia) y dos locales comerciales en la capital valenciana.

Sin embargo, la investigación de la UCO ha revelado la existencia de otros bienes, incluyendo terrenos en Chimbote, Perú. Estos terrenos, adquiridos en colaboración con Manuel Valls Ferrer, estarían vinculados a la Fundación Fiadelso, una organización con la que Ábalos tuvo estrechos lazos durante años. Según los informes, en estas propiedades se estableció un «centro de formación» asociado a la fundación.

Además, los agentes han detectado que el exministro otorgó un poder especial a Jenifer Balta Cueva en mayo de 2019 para gestionar sus bienes en Perú.

Este movimiento administrativo tuvo lugar mientras Ábalos desempeñaba su cargo como ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, lo que ha despertado sospechas sobre el verdadero propósito de la operación.

El hallazgo de estos bienes forma parte de las diligencias relacionadas con el caso Koldo, en el que se investigan posibles irregularidades en contrataciones públicas durante la pandemia. En el marco de estas pesquisas, los investigadores han identificado ocho inmuebles ligados a Ábalos:

1. Una vivienda en Valencia.

2. Un local comercial en Valencia (vendido posteriormente).

3. Otro local comercial en Valencia.

4. Un chalet en Bétera, Valencia (cedido a su exmujer en 2022).

Le puede interesar:  Las ciudades más visitadas en Semana Santa por los colombianos

5. Una vivienda en Madrid, en el barrio de La Latina (actualmente registrada a nombre de su hija en el Catastro).

6. Otro local en Valencia.

7. Terrenos en Perú.

8. El chalet en Colombia, comprado en 2003.

Además, los investigadores han determinado que el exministro reside actualmente en un piso alquilado en Rivas Vaciamadrid y que, durante un tiempo, alquiló su vivienda en el centro de Madrid a su exasesor Koldo García por 950 euros al mes.

Investigación destapa una propiedad de José Luis Ábalos en Colombia
Foto: Redes

El informe de la Guardia Civil señala que algunos de estos inmuebles podrían estar relacionados con una estructura diseñada para ocultar la titularidad real de ciertos bienes. Por esta razón, los agentes han recomendado profundizar en la investigación patrimonial y financiera de Ábalos y su entorno.

Este caso sigue en desarrollo, y se espera que en las próximas semanas la investigación arroje más detalles sobre las transacciones y la posible implicación del exministro en maniobras irregulares. Por el momento, ni José Luis Ábalos ni su equipo han emitido declaraciones oficiales sobre este nuevo hallazgo.

Lea también:Reconocida marca deportiva sigue su expansión por Colombia y abre su primera tienda en Cali

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]