Así va la carrera presidencial 2026 en Colombia según la Encuesta Invamer

Estos resultados dejan un panorama poco alentador para centro y derecha en Colombia.

Compartir

En las últimas horas se conocieron los resultados de la edición de marzo de la encuesta ‘Colombia Opina’ de la firma Invamer que midió la intención de voto de los colombianos de cara a las elecciones presidenciales del 2026.

Los resultados dejan importantes conclusiones para los tres frentes políticos que se miden en el país.

“Si las elecciones para Presidente de Colombia fueran el próximo domingo, ¿cuál es la probabilidad de que usted vote en esas elecciones?”. A esta pregunta, el 41% respondió que “definitivamente sí votaría”, y otro 17,6% aseguró que “probablemente sí votaría”.

INVAMER1

A la pregunta “Si las elecciones a la presidencia se realizaran el próximo domingo, ¿por cuál candidato votaría usted?”, los encuestados respondieron así:

  • Gustavo Bolívar: 11,8%
  • Sergio Fajardo: 9,5%
  • Vicky Dávila: 8,3%
  • Juan Manuel Galán: 7,8%
  • Germán Vargas Lleras: 7,3%
  • Claudia López: 6,8%
  • Miguel Uribe: 4,8%
  • Daniel Quintero: 4,7%
  • Alejandro Gaviria: 4,4%
  • María Fernanda Cabal: 4,2%
  • Iván Cepeda: 4,1%
  • Jota Pe Hernández: 3,8%
  • María José Pizarro: 3,7%
  • Carlos Caicedo: 1,8%
  • Abelardo de la Espriella: 1,7%
  • Enrique Peñalosa: 1,2%
  • Susana Muhamad: 1,1%
  • Carolina Corcho: 0,9%
  • David Luna: 0,9%
  • Paloma Valencia: 0,8%
  • Andrés Guerra: 0,7%
  • Roy Barreras: 0,7%
  • Juan Carlos Pinzón: 0,6%
  • Paola Holguín: 0,6%
  • Juan Fernando Cristo: 0,5%
  • Juan Daniel Oviedo: 0,4%
  • Luis Gilberto Murillo: 0,2%
  • Voto en Blanco: 4,1%

Los resultados de la Encuesta Invamer

Por la izquierda, Gustavo Bolívar, sujeto a decisión de Petro, el único contrincante que tendría sería Daniel Quintero. Es decir, entre estos dos candidatos definirían el que iría como representante de la izquierda en Colombia.

Por el centro, Sergio Fajardo le ganaría a Claudia López más por afinidad política y rencor contra López por sus constantes cambios políticos en las diferentes esferas políticas en las que se mueve.

Le puede interesar:  Grupo Argos, Cementos Argos, Celsia y Odinsa destacan en Anuario de Sostenibilidad 2025

Por la derecha, está Germán Vargas Lleras o Vicky Dávila lideran este sector, dejan muy relegados a los candidatos del Centro Democrático que se han dedicado a otros temas, visitando el país, hacer foros y consultas internas cuando en estos resultados no superan el 9%.

Los candidatos de oposición tienen una oportunidad única para construir una propuesta que gobierne, no que se dedique a criticar y cuestionar a Gustavo Petro. Además, la derecha sigue sin hablarse, sin llegar a acuerdos. Lo que demuestra que esas coliciones de exalcaldes, gobernadores, etc; nada tienen que hacer y están por fuera de la foto de la contienda política.

Lea también: Cierres y rutas de Transmilenio y SITP para el Festivas Estéreo Picnic 2025

FICHA TÉCNICA

Ficha técnica encuesta Invamer

FICHA 2

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]