Enel inaugura obra para mejorar servicio de energía en el occidente de Bogotá

Compartir

Esta obra de mejoras culminada por Enel beneficiará a cerca de 350.000 personas y habrá una mejor respuesta ante fallas y contingencias en Suba, Engativá y Barrios Unidos.


Por: Redacción 360 Radio

Enel informó que, luego de casi 15 meses de trabajos continuos, y una inversión cercana a los $10.000 millones de pesos, se culminaron los trabajos de modernización y ampliación de la Subestación Morato, ubicada al norte de Bogotá.

Alejandro Rincón, subgerente de gestión de proyectos y construcción de Enel, aseguró que estas obras serán de gran beneficio: “así mismo, se cambiaron dos de los transformadores de potencia, por unos de mayor capacidad, ampliando la cobertura de distribución en el norte de Bogotá, y atendiendo la creciente demanda de energía de la ciudad. La nueva Subestación Morato pasó de tener una capacidad de 100 millones de voltamperios (MVA), a una de 120 MVA, con 20 circuitos de media tensión, que son los responsables de la distribución del servicio para los clientes residenciales, comerciales e industriales de Suba, Engativá y Barrios Unidos”.

Según la empresa, los trabajos realizados consistieron en el cambio y actualización tecnológica de diferentes elementos de la subestación, tanto de potencia, como de protección y control. De este modo, se incorporaron equipos de última tecnología y con los más altos estándares internacionales.

Con estas labores, cerca de 350.000 personas, ya se han visto beneficiadas, con el mejoramiento de los indicadores de calidad, y con un servicio de energía más confiable; pues con la actualización tecnológica realizada, se tiene una mejor respuesta ante fallas y contingencias, y ahora se cuenta con una mayor capacidad para atender el aumento de demanda de energía que están teniendo estas tres localidades.

Le puede interesar:  Estados Unidos habilitará nuevamente trámite de visas para colombianos

También se realizaron obras civiles, con el propósito de cumplir con las distancias de seguridad entre los equipos de la subestación, y con los requerimientos ambientales para este tipo de infraestructura. Entre estas labores se destaca la construcción de mallas de puesta a tierra, muros cortafuegos y cimentaciones para los nuevos equipos.

Lea también: Fitch Ratings: “Bogotá recuperará gradualmente su desempeño operativo”

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]