sábado, junio 3, 2023
More

    Enel: Reafirma su compromiso al desarrollo con la capacitación de 30 mujeres en diseño y montaje de paneles solares

    - Advertisement -

    La iniciativa de Enel Green Power se adelantó con participantes provenientes de los corregimientos La Avianca, Salaminita y Caraballo, con el fin de incrementar y priorizar las oportunidades de empleabilidad de las comunidades de la zona de influencia del proyecto.


    Por: Redacción 360 Radio

    Enel Green Power, línea de negocio de Enel Colombia, realizó la capacitación y certificación a más de 30 mujeres de los corregimientos de La Avianca, Salaminita y Caraballo en diseño y montaje de paneles solares. Con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) – Regional Magdalena, a través de su Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira.

    Estas mujeres completaron 15 horas de formación presencial donde se les permitieron adquirir las habilidades necesarias para participar en el proceso de selección del personal que apoyará el montaje de los sistemas fotovoltaicos en el parque solar Fundación, el cual tendrá una capacidad instalada de 132,3 MWdc, gracias a los más de 244.800 paneles solares que serán instalados en un terreno de 237 hectáreas. De esta forma, entregará alrededor de 227 GWh/año de energía limpia y renovable, durante el periodo 2023-2027.

     “Con esta iniciativa buscamos reafirmar nuestro compromiso por contribuir al desarrollo económico de la región, que se materializa a través de la contratación de mano de obra calificada y local. En esta oportunidad, le apostamos al fortalecimiento y formación de las comunidades en nuestra zona de influencia, especialmente de las mujeres, y así aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que incentivan el trabajo decente y crecimiento económico, y la igualdad de género”, afirmó Gian Paolo Daguer, gerente de Sostenibilidad de Enel Colombia y Centroamérica.

    Por su parte, Yolibeth Orozco, habitante del corregimiento de Caraballo y participante de las capacitaciones, agregó que “en este momento, la fuente de trabajo está en el manejo con los paneles solares. Yo no tenía conocimiento de su funcionamiento ni de cómo se instalaba la batería o el convertidor, y ahora gracias a Enel, en compañía del SENA, tuve la oportunidad de aprender y de vivir una nueva experiencia”.

    Esta formación también contó con la participación de cerca de 10 hombres del municipio de Pivijay y se suma a las capacitaciones en montaje de paneles solares que la Compañía ha realizado en las zonas de influencia de los proyectos La Loma y Guayepo I & II, y en las que han participado más de 140 personas de los departamentos del Cesar y el Atlántico.

    Lea también: Swisscontact lanza proyectos de formación, educación dual y paisajes sostenibles en Colombia

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    La iniciativa de Enel Green Power se adelantó con participantes provenientes de los corregimientos La Avianca, Salaminita y Caraballo, con el fin de incrementar y priorizar las oportunidades de empleabilidad de las comunidades de la zona de influencia del proyecto.


    Por: Redacción 360 Radio

    Enel Green Power, línea de negocio de Enel Colombia, realizó la capacitación y certificación a más de 30 mujeres de los corregimientos de La Avianca, Salaminita y Caraballo en diseño y montaje de paneles solares. Con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) – Regional Magdalena, a través de su Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira.

    Estas mujeres completaron 15 horas de formación presencial donde se les permitieron adquirir las habilidades necesarias para participar en el proceso de selección del personal que apoyará el montaje de los sistemas fotovoltaicos en el parque solar Fundación, el cual tendrá una capacidad instalada de 132,3 MWdc, gracias a los más de 244.800 paneles solares que serán instalados en un terreno de 237 hectáreas. De esta forma, entregará alrededor de 227 GWh/año de energía limpia y renovable, durante el periodo 2023-2027.

     “Con esta iniciativa buscamos reafirmar nuestro compromiso por contribuir al desarrollo económico de la región, que se materializa a través de la contratación de mano de obra calificada y local. En esta oportunidad, le apostamos al fortalecimiento y formación de las comunidades en nuestra zona de influencia, especialmente de las mujeres, y así aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que incentivan el trabajo decente y crecimiento económico, y la igualdad de género”, afirmó Gian Paolo Daguer, gerente de Sostenibilidad de Enel Colombia y Centroamérica.

    Por su parte, Yolibeth Orozco, habitante del corregimiento de Caraballo y participante de las capacitaciones, agregó que “en este momento, la fuente de trabajo está en el manejo con los paneles solares. Yo no tenía conocimiento de su funcionamiento ni de cómo se instalaba la batería o el convertidor, y ahora gracias a Enel, en compañía del SENA, tuve la oportunidad de aprender y de vivir una nueva experiencia”.

    Esta formación también contó con la participación de cerca de 10 hombres del municipio de Pivijay y se suma a las capacitaciones en montaje de paneles solares que la Compañía ha realizado en las zonas de influencia de los proyectos La Loma y Guayepo I & II, y en las que han participado más de 140 personas de los departamentos del Cesar y el Atlántico.

    Lea también: Swisscontact lanza proyectos de formación, educación dual y paisajes sostenibles en Colombia

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]