viernes, septiembre 22, 2023

Enfermedades respiratorias aumentan en varios sectores del país

- Advertisement -

Los picos de enfermedades respiratorias tienen en alerta a entidades de lugares como Sucre y Pereira. 

Por: Redacción 360 Radio

En gran parte del país se está viviendo una crisis climática por el invierno que se ha presentado en los últimos días, y esto ha generado un aumento en enfermedades respiratorias en el departamento de Sucre, y en la ciudad de Pereira.

“En la semana epidemiológica número 21 que va hasta el 27 de mayo hemos notado un aumento en los casos de hospitalización por infección respiratoria aguda comparado con el año anterior, este aumento se ha visto en mayor proporción en los mayores de 60 años y en los menores de 5 años, para esta época todos los años siempre presentamos un aumento en los casos de IRA”, manifestó David Buelvas Meza, líder de vigilancia en salud pública en Sucre, al medio de comunicación El Heraldo.

De igual manera, sostuvo que en los últimos tres meses se ha presentado un aumento en los casos de covid-19, en este sector de Colombia. Aunque señaló que no en la gran cantidad que se estaba presentando en los años anteriores.

Durante lo que va del 2023, en Sucre se han reportado 102 casos de covid-19, de los cuales ya 69 se encuentran totalmente recuperados.

Por su parte, debido a esta situación en ciudades como en Pereira intensificaron las jornadas de vacunación, con el objetivo de evitar de que las enfermedades respiratorias aumenten en la capital del departamento de Risaralda.

“Cada año una nueva cepa de influenza afecta a nuestros ciudadanos y la vacunación es la única herramienta que tenemos para combatir esta virosis que puede afectar de manera grave a la población, por ello hasta la fecha hemos vacunado a más de 500 personas y esperamos continuar haciéndolo”, declaró Luisa Fierro, líder del PAI de la Secretaría de Salud de Pereira a Caracol Radio.

Le puede interesar:  Tres EPS del país le advierten al Gobierno de una crisis financiera en el sector de la salud

Además, desde el Ministerio de Salud se espera que en las próximas horas se anuncien nuevas medidas con el propósito de que no se presenten más aumentos en los casos de enfermedades respiratorias, y no haya un colapso en los centros hospitalarios del país.

Lea también: “Con mucho orgullo digo que por primera vez en mi vida veo resultados concretos en innovación pública”: Iván Durán.

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Los picos de enfermedades respiratorias tienen en alerta a entidades de lugares como Sucre y Pereira. 

Por: Redacción 360 Radio

En gran parte del país se está viviendo una crisis climática por el invierno que se ha presentado en los últimos días, y esto ha generado un aumento en enfermedades respiratorias en el departamento de Sucre, y en la ciudad de Pereira.

“En la semana epidemiológica número 21 que va hasta el 27 de mayo hemos notado un aumento en los casos de hospitalización por infección respiratoria aguda comparado con el año anterior, este aumento se ha visto en mayor proporción en los mayores de 60 años y en los menores de 5 años, para esta época todos los años siempre presentamos un aumento en los casos de IRA”, manifestó David Buelvas Meza, líder de vigilancia en salud pública en Sucre, al medio de comunicación El Heraldo.

De igual manera, sostuvo que en los últimos tres meses se ha presentado un aumento en los casos de covid-19, en este sector de Colombia. Aunque señaló que no en la gran cantidad que se estaba presentando en los años anteriores.

Durante lo que va del 2023, en Sucre se han reportado 102 casos de covid-19, de los cuales ya 69 se encuentran totalmente recuperados.

Por su parte, debido a esta situación en ciudades como en Pereira intensificaron las jornadas de vacunación, con el objetivo de evitar de que las enfermedades respiratorias aumenten en la capital del departamento de Risaralda.

“Cada año una nueva cepa de influenza afecta a nuestros ciudadanos y la vacunación es la única herramienta que tenemos para combatir esta virosis que puede afectar de manera grave a la población, por ello hasta la fecha hemos vacunado a más de 500 personas y esperamos continuar haciéndolo”, declaró Luisa Fierro, líder del PAI de la Secretaría de Salud de Pereira a Caracol Radio.

Le puede interesar:  Horacio José Serpa recibió el aval y es el candidato del Partido Liberal a la alcaldía de Bucaramanga

Además, desde el Ministerio de Salud se espera que en las próximas horas se anuncien nuevas medidas con el propósito de que no se presenten más aumentos en los casos de enfermedades respiratorias, y no haya un colapso en los centros hospitalarios del país.

Lea también: “Con mucho orgullo digo que por primera vez en mi vida veo resultados concretos en innovación pública”: Iván Durán.

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico