Se esperaba que desde este lunes comenzara a regir este sobrecosto que busca solucionar la crisis energética en el Caribe, sin embargo, aún está pendiente la reglamentación del Ministerio de Minas y Energía.
Por: Redacción 360 Radio
Con la firma del presidente Iván Duque al Plan Nacional de Desarrollo, quedó más que confirmado que las personas de los estratos 4, 5 y 6 tendrán un incremento en sus facturas de servicios eléctricos, la cual pretende solucionar la crisis energética que afronta el Caribe.
De acuerdo con Gloria Alonso, directora de Planeación Nacional, el alza se daría de la siguiente manera: para estrato 4 sería de $800, para estrato 5 sería de $1.000, mientras que para estrato 6 sería de $1.300.
Cabe resaltar que estos ajustes podrían variar debido a algunos ajustes que se harán durante el proceso.
Asimismo, Alonso aseguró que se esperaba que desde hoy comenzara a regir este sobrecosto, pero aún falta la reglamentación por parte del Ministerio de Minas y Energía.
Eso sí, el presidente Duque dio instrucciones a todas las entidades de implementarlo a la mayor brevedad posible.
Con el aumento de $4 por kilovatio hora, el Gobierno nacional asumirá el pasivo pensional que podría estar por el orden de $ 1.2 billones de pesos y así facilitar la consecución de uno o más operadores que presten el servicio de energía en los 7 departamentos de la Costa Caribe.
Como era de esperarse, ese aumento no cayó bien en los usuarios que asumirán estos costos, especialmente porque queda en el aire la sensación de que los colombianos de bien son los que van terminar pagando y reponiendo los dineros que se robó la corrupción al interior de Electricaribe.