Este viernes en horas de la mañana, el alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán; la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), realizaron la entrega de la rehabilitación de la avenida Ferrocarril del Sur (transversal 72d entre calle 45 sur y avenida Boyacá) en la localidad de Kennedy.
Las obras de este corredor vial impactarán de manera positiva y directa la movilidad de más de 88 mil personas y en especial a los habitantes de Las Delicias, Nueva Delicias, San Andrés II etapa y La Chucua.
En enero de 2024 la actual administración recibió la obra con un avance del 15%, según la Secretaría de Movilidad, fue posible entregar al 100% la obra en seis meses gracias a jornadas diurnas de lunes a viernes de un equipo de 35 personas por jornada.
Le puede interesar: Bogotá, mejor destino de negocios en Suramérica 2024 según World Travel Awards
Inversión y actividades del proyecto de rehabilitación de la Avenida Ferrocarril del Sur
La inversión de este proyecto fue superior a los $5 mil millones y se intervinieron 1.7 kilómetros-carril. Durante los trabajos en la vía, se llevaron a cabo varias actividades clave para mejorar su infraestructura. Primero, se rehabilitó el pavimento para asegurar una superficie de conducción más segura y duradera, cabe señalar que en el proceso de pavimentación se utilizó material reciclado con el fin de reafirmar el compromiso con el desarrollo sostenible.
Además, se actualizó la infraestructura de servicios públicos, lo que incluyó el reemplazo de partes de las redes de acueducto, alcantarillado pluvial y alcantarillado sanitario, y la reconstrucción de una cámara de ETB, esencial para el funcionamiento de los servicios de telecomunicaciones.
Para mejorar la seguridad vial, se demarcaron las líneas de borde y separación de carriles, y se pintaron cebras para los peatones, pictogramas de zonas escolares y paraderos. También se instaló nueva señalización informativa para guiar y alertar a los conductores y peatones sobre las reglas y condiciones de la vía.
El alcalde de Bogotá señaló que esta obra representaba una deuda histórica de 15 años con la comunidad y celebró la pronta entrega de esta y recalcó que seguirá trabajando por replicar esta acción en otras zonas de la capital.
Lea también: Análisis del tráfico portuario en Colombia: crecimiento y tendencias en el primer trimestre de 2024