Según Coljuegos, los juegos de azar en Colombia para el primer trimestre de 2022 generaron unas ventas totales de 23.400 millones de pesos
Por: Redacción 360 Radio
Los juegos de azar día a día toman más fuerza en el mercado de entretenimiento digital colombiano, siendo uno de los referentes en dicha industria, esto se ha hecho posible gracias a las estrategias implementadas por parte del sector privado y la administración pública.
El avance tecnológico, la democratización del acceso ha internet, gracias a la cual se ha podido llevar conexión a múltiples zonas rurales del país y la capacitación que ha permitido que personas mayores de 50 años estén familiarizadas con el uso de la red, abriendo la puerta a un nuevo perfil de consumidores y nuevas oportunidades de negocio para las compañías digitales, son las principales razones que han impulsado el crecimiento de los juegos de azar en el país.
Según los más recientes datos de Coljuegos (organismo regulador de los juegos de azar en Colombia), la industria para el primer trimestre de 2022 ha generado unas ventas totales de 23.400 millones de pesos, lo que representa un aumento del 120 % en comparación con el mismo periodo de tiempo de 2020, colocando a este sector como uno de los contribuyentes más importantes al crecimiento económico del Producto Interior Bruto (PIB) del país.
Sumado a esto, se ha implementado una estrategia que se fundamenta en cuidar la relación con el cliente como seña de identidad, ofreciendo la oportunidad al usuario a acceder de forma totalmente gratuita a un amplio catálogo de contenido. Para acceder, las personas sol deben contar con un dispositivo con acceso a internet y registrarse en uno de los operadores de Casino Carlos en Colombia, teniendo en cuenta que estos cumplen todos los estándares de calidad y no solo ofrece las mejores promociones para Europa, sino también para Colombia
En proyección, los juegos de azar tienen un futuro favorable, teniendo en cuenta las innovaciones y los avances que ha tenido el país en materia de 5G, durante el tercer trimestre de 2022 Colombia fue el tercer país entr elos pertenecientes a la OCDE que presentó un mayor crecimiento, siendo reconocido como uno de los motores económicos de la industria en Latinoamérica.
LEER TAMBIÉN: Indicador de Confianza Empresarial se ubicó en 62,6 puntos para junio, según el DANE