Envigado: Así fue la renovación del Parque La Guayacana, en El Esmeraldal

Estas obras embellecen el Parque y fortalecen su función como espacio de encuentro, aprendizaje y esparcimiento.

Compartir

En el municipio de Envigado, concretamente en el Parque Cultural y Ambiental La Guayacana, conocida como la «Sala del Barrio» en El Esmeraldal, se llevó a cabo una intervención por parte de la administración municipal de Envigado. Esto, con el fin de de consolidar un espacio más cómodo, seguro y accesible para el disfrute de las familias no solo de ese sector, sino de todo el municipio.


Así las cosas, es conveniente señalar que con una inversión de $682 millones, se adelantaron las obras de mejoramiento en varias zonas del parque, como la casa principal, la casa de vigilantes, la casa de cultivo hidropónico, la zona de hornos y kiosco, el salón ciudadano, la fuente, los parqueaderos, y áreas comunes.

Lo que se destaca de las principales intervenciones en ese parque de Envigado, llamado La Guayacana

– Mejoramiento de la circulación y accesibilidad, con la construcción de senderos peatonales, andenes, escaleras y pasamanos.

– Renovación del puente, que pasó de una estructura de madera a una metálica moderna, mejorando la seguridad y la estética del lugar.

– Restauración de la casa principal, incluyendo pintura, corrección de humedades, cambio de baldosas, mantenimiento de mobiliario y luminarias.

– Construcción de una pérgola.

– Reconstrucción del muro colindante en la zona sur.

– Adecuación de parqueaderos, con construcción de rampas, muros de contención y celdas de parqueo.

– Mejoras en la casa de cultivo hidropónico, con nueva cubierta, redes eléctricas y luminarias.

– Intervenciones en la casa de vigilantes y la zona de hornos y kiosco, que incluyeron restauración de madera, instalación eléctrica, mampostería y construcción de escaleras.

Estas obras embellecen el Parque y fortalecen su función como espacio de encuentro, aprendizaje y esparcimiento. La renovación busca generar una conexión integral en todo el espacio, permitiendo a los visitantes disfrutar de un recorrido continuo en medio de un entorno natural.

Inversiones en obras públicas en el municipio

El secretario de Obras Públicas de Envigado, Juan José Orozco, le había dicho a este medio de comunicación recientemente que la inversión para obras viales fue de 25.000 millones de pesos, que incluyen pavimentación, ampliación de vías, intervenciones con Invías y convenios con otros actores como Desarrolla.

En el mismo sentido, informó sobre la entrega de nuevas aulas escolares y mejoramientos integrales en sedes educativas de Las Palmas y Pantanillo, con recursos que superan los 3.800 millones de pesos.

En lo relacionado a vivienda, Orozco resaltó la entrega de 36 casas nuevas en la urbanización Paraíso Natura, así como la apertura de convocatorias para un nuevo proyecto similar y programas de mejoramiento de vivienda en zona urbana y rural.

Lea también: Tasa de usura octubre 2025: Cómo quedó y cómo usarla para cuidar su bolsillo

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar