Se abrió la convocatoria para el programa de becas de educación superior “Superé”, correspondiente al primer semestre de 2026 en Envigado. Y es que un nuevo grupo de envigadeños, dio a conocer la Alcaldía de Envigado, se sumará a los 321 beneficiarios actuales que quieren cumplir el sueño de iniciar o continuar sus estudios superiores, tanto en instituciones públicas como privadas.
Es pertinente señalar que por cuenta de convenios con universidades aliadas, el programa cubre hasta el 100 % del valor de la matrícula en universidades públicas y hasta el 70 % en instituciones privadas, con un tope máximo de cinco (5) salarios mínimos mensuales legales vigentes por estudiante, aportados por el Municipio de Envigado.
Aquí, es de destacar que la postulación está disponible del 24 de octubre al 14 de noviembre de 2025 , a través del siguiente enlace de la Corporación Gilberto Echeverri Mejía, entidad operadora del programa: https://corporaciongilbertoecheverri.gov.co/convocatoria-supere-2026-1/

Apliqué así en Envigado a las becas de Superé 2026 – I
Es preciso remarcar que los aspirantes deben estar cursando o haber aprobado el grado 11 en un colegio público o privado ubicado en Envigado. Su promedio académico debe ser superior a 3.8 en el grado 11. Adicionalmente, deben haber presentado las pruebas Saber 11, acreditar residencia en Envigado por cinco años consecutivos al momento de la inscripción, tener actualizado el registro en el SISBÉN y demostrar vulnerabilidad económica. Si ya cursan estudios superiores, deben contar con promedio acumulado mínimo de 3.5 y no haber perdido materias en los dos últimos semestres.
“La Alcaldía de Envigado invita a todos los jóvenes interesados en continuar su formación académica a consultar en detalle los requisitos y postularse a la nueva edición de este programa de acceso y permanencia en la educación superior”, señalan.
Por último, cabe anotar que la educación superior en Envigado, Antioquia, cumple un papel fundamental en el desarrollo social, económico y cultural del municipio y la región metropolitana de Medellín. Su importancia se evidencia en varios aspectos clave.
Y es que se refiere al impulso al crecimiento económico, cohesión social y movilidad, innovación y emprendimiento, calidad de vida y progreso local, aporte a Antioquia y el país. Bajo este entendido, hay que decir que la educación superior en Envigado es un motor de transformación positiva, equidad y desarrollo sostenible, siendo estratégica para el futuro del municipio.
Lea también: Antioquia: ¿Cómo las Granjas del cuidado ayudarán económicamente a las mujeres rurales?
