Este lunes, el municipio de Envigado, reconocido por su riqueza cultural, desarrollo urbano y calidad de vida, celebra un nuevo aniversario de su fundación. La fecha marca un momento especial para honrar su historia, reconocer sus logros y proyectar su futuro.
Fundado el 14 de julio de 1775, Envigado cumple 250 años de vida constitucional, consolidándose como uno de los municipios más pujantes del Valle de Aburrá gracias a su crecimiento urbanístico, social, educativo y sostenible.
Envigado ha sabido conservar su esencia de pueblo tradicional antioqueño, al tiempo que avanza hacia una ciudad moderna. Barrios icónicos como El Dorado, San Marcos o La Magnolia conviven con zonas en proceso de renovación urbana, centros comerciales y una creciente infraestructura, sin perder su identidad ni su riqueza rural.
Para celebrar este aniversario, la Alcaldía de Envigado lleva a cabo una nueva versión de las tradicionales Fiestas del Carriel, con una variada agenda cultural, recreativa y comunitaria que incluye conciertos, encuentros literarios, ferias artesanales y espacios para la participación ciudadana.
Así avanza Envigado
Desde la actual administración del alcalde Raúl Cardona, se viene trabajando por mejorar el bienestar de los envigadeños a través de acciones enfocadas en la convivencia ciudadana, la regulación del espacio público y la protección al consumidor.
En materia de convivencia, más de 42.000 personas han sido sensibilizadas mediante actividades que promueven la armonía comunitaria. En este marco se creó el programa ‘Yo Mujer’, enfocado en prevenir la violencia contra la mujer y promover entornos seguros e igualitarios.
Actualmente, el municipio cuenta con 38 gestores de espacio público, quienes apoyan labores de supervisión a carretilleros y recicladores, garantizando que operen en zonas autorizadas y bajo condiciones adecuadas. Además, acompañan a los vendedores ambulantes para facilitar la regularización de su actividad económica.
Otro frente de trabajo ha sido el fortalecimiento del Consejo Municipal de Protección al Consumidor, el cual verifica que supermercados, estaciones de servicio, tiendas tradicionales y grandes superficies cumplan con las condiciones de calidad ofrecidas, precios justos y sistemas de medición calibrados correctamente.