En 2022, UNE-EPM perdió 473.813 millones, por lo que pide pista para no repartir dividendos.
Por: Redacción 360 Radio
Una de las duras batallas que ha librado en el Concejo de Medellín el alcalde Daniel Quintero es el de la venta de la participación que EPM tiene en la empresa de telecomunicaciones UNE.
Recordemos que desde el mes de febrero, Millicom confirmó que se encontraban en conversaciones con Marcelo Claure y Apollo Global Management para llevar a cabo una posible venta de la empresa de telecomunicaciones.
En repetidas ocasiones el alcalde propuso, infructuosamente, en el concejo de Medellín la venta de la parte de EPM en TIGO – UNE. En ese momento se estimó que la transacción podría alcanzar unos 3 billones de pesos. A pesar de que EPM no ha registrado dividendos por su participación en UNE, y por el contrario ha tenido que inyectar más capital, el concejo fue enfático en rechazar la propuesta de Quintero.
Ahora, se conoció que UNE-EPM tuvo millonarias pérdidas en su ejercicio de 2022, según los resultados presentados ante la Superintendencia Financiera.
De hecho, la junta directiva de la compañía, en reunión este 8 de marzo, informó que propondrá a la Asamblea General la no distribución de utilidades, debido a los números en rojo. La argumentación que puso el equipo directivo para esa solicitud, es que “las pérdidas del ejercicio en 2022 ascendieron a 473.813 millones de pesos”.
A lo que el Quintero respondió, «Millicom se quedó con la mirada de la plata de Une pero desde esta administración intentamos recuperar la plata, lamentablemente el consejo de la ciudad se negó”
Daniel Quintero en una entrevista con 360 Radio enfatizó “El resultado fue que Millicom había comprado a nuestra empresa, acaba de anunciar que le va a vender su participación a otra empresa extranjera y en este momento estamos mirando que va a suceder con la plata que nosotros teníamos ahí”.
Tras la fusión que se llevó a cabo entre EPM y Millicom para integrar Tigo y UNE, las Empresas Públicas de Medellín quedaron con el 51% de las acciones, sin embargo, es Millicom la encargada de todo el control operativo y administrativo de la compañía. En lo que EPM tiene amplia participación es en los requerimientos de inversión y capitalización.
En otras palabras, la mitad más uno era de EPM (propiedad de la alcaldía de Medellín); la otra parte, pasó a manos privadas, pero, según lo que ha declarado en varios escenarios Quintero, no han dado utilidad, sino millonarias pérdidas.
Desde, los oponentes políticos al alcalde, afirman que, de aprobarse la venta de las acciones de EPM en UNE, sería entregarle un cheque en blanco al mandatario, quien podría ejecutar dichos recursos, lo que desataria un problema ante las próximas elecciones.