EPM firma contrato de crédito por USD$650 millones: así los invertirá

La compañía hizo importante anuncio sobre inversiones en proyectos clave durante 2025.

Compartir

EPM informó al mercado colombiano la firma de un contrato de crédito, con la banca comercial internacional, por 650 millones de dólares, gracias a la confianza del sector financiero en la compañía.

Según indicaron, este dinero estará destinado a financiar el plan general de inversiones y gastos diferentes a inversión, que permitirán seguir prestando servicios públicos a la comunidad con calidad, continuidad, cobertura y confiabilidad.

“Esta transacción demuestra la confianza y el respaldo de la banca internacional en EPM, que confía en el sólido desempeño financiero de EPM, su posición de liderazgo en el mercado de servicios públicos en Colombia y que apoya el desarrollo de la región con los servicios que presta la compañía”, destacó John Maya Salazar, gerente general de EPM y líder del Grupo EPM.

Moody's ratifica calificación de EPM en nivel Baa3 con perspectiva estable
John Maya Salazar, gerente general de EPM

Detalles de las inversiones de EPM

La compañía explicó en detalle que el 50 % de los recursos de este crédito serán usados para financiar el plan general de inversiones en infraestructura, expansión, modernización, mantenimiento y crecimiento de la Empresa para los negocios de Provisión de agua, Gestión de residuos sólidos, Generación de energía; Transmisión y Distribución de energía y Gas natural.

Mientras que el 50 % restante, es decir USD$325 millones serán utilizados en gastos diferentes a inversión.

Como dato no menor, Empresas Públicas de Medellín destacó que tiene un presupuesto de 30,1 billones de pesos en 2025. De estos recursos, 4,2 billones de pesos se destinarán a proyectos de infraestructura.

Respecto a la transacción del contrato de crédito, se hizo énfasis en que tiene un plazo de 5 años y que fue liderada por los bancos The Bank of Nova Scotia (Scotiabank) y Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC). En el crédito participaron otros siete bancos, entre americanos, europeos y asiáticos, lo cual confirma la confianza de los acreedores financieros ubicados en diferentes continentes.

Le puede interesar:  Grupo EPM incrementó ingresos 11% en 2024: estos son los detalles

Lea también: Concurso Fiscalía 2025: requisitos, plazo máximo y link para inscripción

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]