Sin claridad se encuentra la fecha de encendido de las 2 primeras turbinas de Hidroituango.
Por: Redacción 360 Radio
En un Puesto de Mando Unificado (PMU) se decide actualmente cuál será la fecha de encendido del megaproyecto energético, quien ya ha tenido varias prórrogas. Desde EPM se piden 8 semanas extra (2 meses) para realizar pruebas técnicas adicionales que permitan garantizar la seguridad y estabilidad de la obra.
Es decir que la compañía no ve viable empezar la operación el 30 de noviembre, como se había estipulado, y mejor lo harían finalizando enero de 2023. Esto traería la posibilidad de que EPM sea sancionada con una multimillonaria multa.
Uno de los puntos a tener en cuenta para que Hidroituango entre en operación cuanto antes, es la estabilidad del macizo, que por recomendación de expertos internacionales, debe ser monitoreado rigurosamente una vez empiecen las turbinas a funcionar. En el documento con las sugerencias, se llama a que el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) acepte “la ejecución de todas las pruebas, monitoreos y ensayos que permitan tener mayor confiabilidad y disminuir las incertidumbres asociadas a las nuevas perturbaciones y vibraciones a las que va a ser sometido el macizo y las obras de recuperación realizadas para atender la contingencia”.
Según el Alcalde de Medellín, Daniel Quintero, si se logra que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) acepte los nuevos plazos, podría evitarse la multa a EPM, pues se estaría tratando de un asunto de gestión de riesgo.
Por otro lado, la Procuraduría General de la Nación advierte en una carta dirigida a las ministras de Minas, Irene Vélez; la de Medio Ambiente, Susana Muhamad; al igual que al gobernador Aníbal Gaviria; al director de EPM, Jorge Carrillo, y al director de Riesgo de Desastres, Javier Pava, que el flujo continuo de agua por el vertedero pone en riesgo a las comunidades, por lo que es urgente la puesta en funcionamiento de las turbinas, entre otras advertencias.
En ese sentido y con las cartas sobre la mesa, lo más probable es que con multa o no, EPM encienda las dos turbinas en 2023, pues sería preferible el costo económico al humano, garantizando 100% la estabilidad del proyecto hidroeléctrico.