sábado, septiembre 23, 2023

Escándalo por manejo de dineros de la paz cobra el primer despido

- Advertisement -

Por: Redacción 360 Radio


Se trata de Gloria Ospina, que fungía como directora del Fondo Colombia en Paz, y que es señalada por los supuestos malos manejos para financiar el posconflicto en Colombia.

“El Gobierno tomó la decisión de separar de la dirección ejecutiva del Fondo Colombia en Paz a la señora Gloria Ospina. La viceministra general de Hacienda, Paula Acosta, quien se incorporará al comité directivo del Fondo hoy mismo, realizará al interior de tal comité una evaluación de la estructura y los procesos de los fondos con el fin de identificar oportunidades de mejora, que permitan imprimirle celeridad a la ejecución de los recursos”, indicó el vicepresidente de la República Óscar Naranjo.

Vale la pena referenciar que contratistas se quejaron por los malos manejos, como por ejemplo en cuanto a la retención en la fuente de sus honorarios y en lo relacionado con el cumplimiento a la cláusula sobre la forma de pagos.

Por su parte, la Procuraduría General de la Nación investiga si hubo irregularidades al definir el criterio para pagar a unos contratistas y a otros no.

“La implementación del acuerdo de paz es una prioridad para este Gobierno y por esto nos debemos asegurar que los sistemas que apoyan esta implementación funcionen de una manera eficaz y transparente. Desde la semana pasada hemos venido realizando una revisión del funcionamiento del Fondo Colombia en Paz y de los fondos que pertenecen a ese sistema”, precisó Naranjo.

Le puede interesar:  Atentados contra… la paz

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Por: Redacción 360 Radio


Se trata de Gloria Ospina, que fungía como directora del Fondo Colombia en Paz, y que es señalada por los supuestos malos manejos para financiar el posconflicto en Colombia.

“El Gobierno tomó la decisión de separar de la dirección ejecutiva del Fondo Colombia en Paz a la señora Gloria Ospina. La viceministra general de Hacienda, Paula Acosta, quien se incorporará al comité directivo del Fondo hoy mismo, realizará al interior de tal comité una evaluación de la estructura y los procesos de los fondos con el fin de identificar oportunidades de mejora, que permitan imprimirle celeridad a la ejecución de los recursos”, indicó el vicepresidente de la República Óscar Naranjo.

Vale la pena referenciar que contratistas se quejaron por los malos manejos, como por ejemplo en cuanto a la retención en la fuente de sus honorarios y en lo relacionado con el cumplimiento a la cláusula sobre la forma de pagos.

Por su parte, la Procuraduría General de la Nación investiga si hubo irregularidades al definir el criterio para pagar a unos contratistas y a otros no.

“La implementación del acuerdo de paz es una prioridad para este Gobierno y por esto nos debemos asegurar que los sistemas que apoyan esta implementación funcionen de una manera eficaz y transparente. Desde la semana pasada hemos venido realizando una revisión del funcionamiento del Fondo Colombia en Paz y de los fondos que pertenecen a ese sistema”, precisó Naranjo.

Le puede interesar:  Se advirtió: descuento del SOAT y congelación de peajes fueron populismo y fracasaron

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico