España levanta restricciones para viajeros colombianos

Compartir

Mediante el Boletín Oficial del Estado de España, se dio a conocer que serían levantadas las restricciones para 13 países, entre ellos, Colombia


Por: Redacción 360 Radio

Pese a que la semana pasada la Unión Europea habría recomendado a varios países levantar las restricciones para los viajeros, hoy mediante el Boletín Oficial del Estado de España, se publicó una orden del Ministerio de Interior, mediante la cual se da a conocer que el país decidió acatar la recomendación y desde hoy 27 de enero luego de una revisión de las limitaciones, cumplirá la recomendación realizada por la Comisión Europea.

España abrió sus puertas a los viajeros provenientes de 13 países que tenían restricciones de bioseguridad para poder ingresar al país europeo. Son países como Colombia, Perú, Argentina, Nueva Zelanda, Arabia, Emiratos Árabes, entre otros los que ya no tendrán restricción al viajar a España. China también está incluido en esta lista, siempre y cuando el levantamiento de la restricción sea recíproco, es decir, que China también levante las restricciones para los europeos. 

Cabe resaltar que esta semana la Unión Europea cambió el enfoque de las restricciones, pues estas ya no serán generales, es decir, los viajeros no dependerán de si su país tiene un alto riesgo epidemiológico o un alto número de contagios. Ahora, las restricciones dependen del estado de vacunación de la persona. Para viajar se necesita tener el esquema de vacunación completo y nueve meses después de culminar este también se exigirá la dosis de refuerzo.

El Gobierno español decidió acatar las recomendaciones según informó con el fin de reactivar el turismo. Ya que si bien la Comisión Europea realizó las recomendaciones, cada país se encuentra bajo la libertad de decidir si las acata o no. Según el Gobierno español la medida que entrará en rigor después del 1 de febrero es no superar los 270 días luego de la última dosis recibida de la vacuna.

Le puede interesar:  ¿Colombia podría quedarse con los 3 puntos ante Brasil?: Hicieron siete cambios

Aún así, para entrar al país europeo, será necesario cumplir con algunos requisitos y entregar determinada información solicitada por ellos, como lo son; datos personales, tipo de vacuna, número de dosis, país en el que se aplicó la inmunización, entre otros.

LEER TAMBIÉN: “Levantar o suavizar las prohibiciones de tráfico internacional ya que no aportan valor añadido”: OMS

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]