«Espero que el próximo alcalde de Medellín sea Federico Gutiérrez para poder trabajar de la mano para la generación de empleo”: Mauricio Tobón

Compartir

El Candidato a la Gobernación de Antioquia, Mauricio Tobón, dialogó con 360 Radio en los 790 AM sobre el conflicto económico, de empleo e inseguridad que está viviendo Antioquía. 

Por: Redacción 360 Radio

Mauricio Tobón inscribió su candidatura para la Gobernación de Antioquia en el marco de las elecciones regionales 2023 y de esta manera conversó con 360 Radio para ampliar cada una de sus posiciones y propuestas.

Durante la entrevista, el Candidato a la Gobernación de Antioquia, Mauricio Tobón mencionó, “Es muy difícil que Colombia pueda avanzar y progresar y más cuando van, por un lado, los gobernadores y por el otro lado el presidente. Yo me hago del lado de los gobernadores porque ellos conocen la problemática de sus regiones, conocen los reclamos de la población, conocen lo que está pasando en el día a día y hoy tenemos una presidente completamente desconectada de la realidad nacional.»

Además, también fue enfático ante las resientes noticias de Gustavo Petro de quitarle el manejo del Fondo del Café a la Federación de Cafeteros, a lo que mencionó “ese interés de quitarle a la Federación de Cafeteros en Fondo del Café es una locura, porque hoy la Federación ha mostrado la experiencia del buen manejo que ha tenido de esa para fiscalía que tiene el café, quitárselo para entregárselo burocráticamente al Gobierno Nacional sería una torpeza y sería un descalabro para el sector cafetero en Colombia y así está pasando en todo”.

Tobón mencionó en los 790A.M el panorama que se tiene se Antioquía ”La inseguridad ha aparecido en todos los rincones de Colombia, miremos en Antioquia como se ha incrementado el fleteo, la vacuna, la extorsión, los casos de secuestro, robos permanentes en las regiones, pero sobre todo el oriente antioqueño y en el área metropolitana. Es muy complicado lo que está pasando, para los próximos gobiernos departamentales y municipales, seguramente va a ser muy difícil esos primeros dos años, mientras el presidente siga siendo Gustavo Petro”.

Le puede interesar:  "En Nu Colombia nuestro objetivo es fomentar el ahorro y cumplir sueños": Marcela Torres

“Nos tocará acudir al liderazgo que tengan los municipales y el gobernador de Antioquia, que espero que con la ayuda de los antioqueños sea yo, para gobernar y manejar bien la región, para ver como sobrevivimos a ese embate tan difícil que ha sido para Colombia que ha sido el Presidente Gustavo Petro”, mencionó Tobón.

Además, “La gente del departamento está en muy malas condiciones económicas, están pasando por un momento muy difícil, pues el precio de los alimentos se disparó, la gasolina se incrementó 35% en lo que va del año, el desempleo es muy grande y hoy la gente está marcando, la mitad de lo que mercaba hace dos años, con el doble de los ingresos. Como gobernador yo tengo que entrar a trabajar en eso, aunque yo no tengo cómo manejar las tasas de interés, no tengo como bajar el precio de la gasolina, pero si puedo intervenir en el tema de los alimentos, incentivando la producción campesina, de los mercados populares y sobre todo creando condiciones de tranquilidad en el tema político para quienes son los dueños de capital puedan invertir en nuestra región.”, mencionó Mauricio Tobón, Candidato a la Gobernación de Antioquia.

El Candidato a la Gobernación afirmó que «Es muy importante trabajar con el próximo alcalde de Medellín, que espero que sea Federico Gutiérrez, para tener un ambiente de tranquilidad en unos temas que hay que solucionar prontamente, Hidroituango que son temas  importantísimos, el tema de savia salud que es importantísimo y el tema del ferrocarril de Antioquia. Son temas que van a generar empleo,  empleo en el sector construcción, empleo que generan los empleos secundarios del mismo.”

“Hay un tema que yo quiero que llegue fuertemente a Antioquia y es el tema del turismo. Nosotros somos un destino turístico para el mundo y tenemos grandes posibilidades de crear muchos empleos del turismo, empleos relacionados con el sector transporté, con hotelería, con restaurantes, con bares, con seguridad, con todo lo que hay alrededor del turismo. Voy a hacer el gobernador de Antioquia que le va a apostar al empleo y a las mejores condiciones económicas para el bolsillo de los antioqueños, para que esa gente que la está pasando mal empiece a tener un mejor presente y futuro en el gobierno de Mauricio Tobón, que le voy a apostar al tema económico”, mencionó Mauricio Tobón, Candidato a la Gobernación de Antioquia en 360 Radio.

Le puede interesar:  “Planta San Fernando de EPM es ahora una biofábrica con subproductos de economía circular”, León Yepes

Durante la entrevista el Candidato Tobón, afirmó que “Voy a trabajar completamente entregado a la gente, teniendo una comunicación permanente con todos los antioqueños, con todas esas personas que están necesitando de un buen gobierno para poder avanzar en todas sus actividades y sus acciones. Yo le ofrezco a los antioqueños, es comunicación uno a uno entre todos los ciudadanos y los organismos del gobierno departamental para que podamos desarrollar entre todos de una forma correcta las actividades.»

Cabe mencionar que Tobón llegará «voy a llegar a la gobernación de Antioquia a reducir ese tamaño que ha creado el gobernador Aníbal Gaviria de puestos innecesarios, un montón de secretarias innecesarias, que solamente están quitando la plata a los antioqueños, para poder atender problemas de alimentación, de educación, de temas que tienen que ver hoy con esas necesidades que tienen los antioqueños para poder avanzar y adelantar en sus actividades.»

Finalmente, el candidato afirmo que «Voy a trabajar, voy a tener un gobierno austero, un gobierno que ahorre, un gobierno que no se  interponga en el avance y progreso de los ciudadanos, para servirle a los ciudadanos. Vamos a trabajar muy duro y que vamos a concentrarnos en devolverle la esperanza, sin duda alguna, a todos los ciudadanos que hoy ven un gobierno departamental alejado, que no le sirve para nada, en sus necesidades y los problemas que tienen”.

Lea también: Nu reportó una utilidad neta ajustada de $262,7 millones de dólares

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar