La revista Forbes dio a conocer el esperado listado de las personas más adineradas del mundo y, como cada año, también reveló quiénes son los más ricos de Colombia en 2025. En esta edición, el ranking sorprendió por un hecho inusual: hubo un empate en el primer lugar y, además, solo una mujer logró figurar entre los seis más ricos del país.
En total, las seis grandes fortunas de Colombia suman 38.100 millones de dólares, lo que representa un aumento de US$3.400 millones frente a 2024, equivalente a un crecimiento del 9,8%. Con este incremento, el país reafirma la presencia de influyentes empresarios y herederos de poderosos conglomerados en la lista global.
Ranking Forbes 2025: esta es la única mujer entre los más ricos de Colombia

Según el informe de Forbes, el primer lugar fue compartido por Jaime Gilinski Bacal y David Vélez, cada uno con una fortuna de US$10.700 millones. El banquero caleño Gilinski registró un crecimiento de más del 37% en comparación con 2024, mientras que Vélez, fundador de Nubank, experimentó una leve caída del 6,9% en sus cifras patrimoniales.
En el tercer puesto se ubicó Luis Carlos Sarmiento Angulo, presidente del Grupo Aval, con una fortuna de US$7.200 millones, a sus 92 años. En el cuarto lugar aparece la única mujer del ranking, Beatrice Dávila de Santo Domingo, con US$4.400 millones. El listado lo completan Alejandro Santo Domingo (US$3.300 millones) y Andrés Santo Domingo (US$1.800 millones).
La presencia femenina en la lista es destacada, ya que Beatrice Dávila de Santo Domingo es la única mujer que logró posicionarse entre los seis colombianos más ricos en 2025. Con 86 años, la viuda del recordado magnate Julio Mario Santo Domingo incrementó su fortuna en casi un 19% frente al año anterior.
Su riqueza proviene principalmente de la participación en el Grupo Empresarial Santo Domingo y en Anheuser-Busch InBev, la mayor cervecera del mundo. Cabe recordar que su esposo fue durante décadas el hombre más rico de Colombia gracias al emporio Bavaria, una de las compañías más emblemáticas del país.
Además de su papel en los negocios, Beatrice Dávila ha sido reconocida por su labor filantrópica, con aportes a proyectos sociales, culturales y ambientales. De esta manera, su nombre no solo está vinculado a grandes fortunas, sino también al respaldo de causas que han beneficiado a miles de personas en Colombia y el extranjero.
El incremento patrimonial de los más ricos del país refleja el dinamismo de sectores como la banca, la tecnología y la industria de bebidas. Sin embargo, el hecho de que solo una mujer aparezca en el listado vuelve a poner sobre la mesa la discusión sobre la brecha de género en el acceso a grandes capitales y la baja representación femenina en los círculos económicos de élite.
En todo caso, la presencia de Beatrice Dávila de Santo Domingo en el ranking de Forbes 2025 confirma que, aunque son pocos los casos, las mujeres también tienen un espacio en la cima de la riqueza en Colombia.
Lea también: ¿Es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla para viajar a Colombia?
