El Gobierno de Estados Unidos anunció un aumento sin precedentes en la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Esta noticia es un claro endurecimiento de la política estadounidense frente al mandatario.
La fiscal general Pam Bondi, en un video difundido en la red social X, aseguró que Nicolás Maduro mantiene presuntos vínculos con organizaciones criminales como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles, estructuras que, según la funcionaria, han servido para introducir drogas y generar violencia en territorio estadounidense.
Today, @TheJusticeDept and @StateDept are announcing a $50 MILLION REWARD for information leading to the arrest of Nicolás Maduro. pic.twitter.com/D8LNqjS9yk
— Attorney General Pamela Bondi (@AGPamBondi) August 7, 2025
Bondi señaló que la Administración para el Control de Drogas (DEA) ha decomisado 30 toneladas de cocaína ligadas a la red criminal de Nicolás Maduro y otras siete directamente relacionadas con él. “Durante la administración de Donald Trump, Maduro no escapará de la justicia y tendrá que responder por sus crímenes”, afirmó la fiscal.
¿Cuánto pagan por arrestar a Nicolás Maduro?
La cifra pasó de los 15 millones iniciales a 50 millones de dólares. La acusación de Washington no es nueva, pero la magnitud de la recompensa marca un punto de inflexión en la ofensiva contra el presidente venezolano. Las autoridades estadounidenses sostienen que Nicolás Maduro lidera una operación de narcotráfico a gran escala con alcance internacional, operando en alianza con grupos que ya están en la lista de organizaciones terroristas extranjeras.
En el pasado, Nicolás Maduro ha rechazado categóricamente las acusaciones, calificándolas de “montajes políticos” y “campañas de difamación” orquestadas por Estados Unidos para justificar sanciones y acciones de presión contra su gobierno. Sin embargo, el nuevo anuncio eleva la tensión diplomática y judicial, y podría generar un efecto dominó en las relaciones bilaterales.

Con este incremento en la recompensa, Washington envía una señal de que la persecución judicial contra Nicolás Maduro seguirá siendo una prioridad, sumando otro capítulo al ya largo historial de enfrentamientos entre Caracas y Estados Unidos.