Parking, una de las empresas más destacadas en la industria de estacionamientos en Colombia, ha logrado consolidar un año lleno de logros, marcado por la expansión de su red y la implementación de nuevas tecnologías. Con 46 años de experiencia, la compañía ha afianzado su posición como líder en el sector, y este 2023 no fue la excepción. La empresa alcanzó un hito importante al acercarse a los 200 puntos de operación en 13 ciudades del país, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena, entre otras.
El enfoque de Parking en la calidad del servicio y la innovación tecnológica ha sido clave para mantenerse a la vanguardia de una industria cada vez más competitiva. La empresa, que ofrece sus servicios en sectores tan diversos como entretenimiento, gastronomía, clínicas, centros comerciales, oficinas corporativas, universidades y hoteles, ha mostrado un crecimiento sostenido, con cifras que reflejan su liderazgo en el mercado.
Estacionamientos en Colombia: el panorama de Parking
Desde sus inicios, Parking ha apostado por la innovación como pilar fundamental de su estrategia. En 2011, la empresa revolucionó el sector con el desarrollo del Sistema de Información de Parqueaderos (SIP), una plataforma que permite controlar en tiempo real todos sus estacionamientos, mejorando la eficiencia operativa y la experiencia del usuario. Este sistema dio lugar a la creación de «Be Parking», un programa de lealtad basado en la acumulación de puntos, que ha beneficiado a más de 450 mil clientes en toda Colombia.
Este año, Parking registró más de 1.500.000 transacciones mensuales, con el 75% de ellas concentradas en Bogotá, según afirmó Carlos Eduardo González, gerente general de la compañía. «Cerramos el año con cifras muy positivas. Siempre hemos buscado superar las expectativas de nuestros clientes, ofreciéndoles una experiencia que va más allá del estacionamiento tradicional. Con ‘Be Parking’ celebramos 10 años, y hemos entregado más de 70 millones de horas gratis a 450 mil usuarios desde su lanzamiento», destacó González.
El programa de lealtad «Be Parking» se ha convertido en un referente en el sector, al ser el único de su tipo en la industria de parqueaderos. Este programa ha sido un éxito en ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla y Pereira, consolidándose como una herramienta clave para la fidelización de clientes.
Según Carolina García, jefe de mercadeo y experiencia al cliente de la compañía, el objetivo del programa ha sido conocer mejor a los clientes y ofrecerles beneficios que mejoren su día a día. «Más de 450.000 usuarios se han visto beneficiados, con recompensas como horas de parqueo gratis, descuentos en gasolina y mantenimiento, entre otros», afirmó García.
Sostenibilidad, un compromiso clave
En paralelo al crecimiento y la innovación tecnológica, Parking ha mantenido un fuerte compromiso con la sostenibilidad. En la última década, la compañía ha implementado varias iniciativas que buscan reducir el impacto ambiental de sus operaciones. Entre estas destacan la reducción del consumo de papelería, la instalación de estaciones de recarga eléctrica para vehículos y la integración de paneles solares en varias de sus instalaciones. Estas medidas no solo ayudan a mitigar la huella de carbono de la empresa, sino que también contribuyen a un modelo de negocio más sostenible y responsable.
«Estamos comprometidos con la sostenibilidad y con generar un impacto positivo en nuestro entorno. Estas iniciativas no solo nos permiten ser más eficientes, sino que también responden a la creciente demanda de soluciones más ecológicas por parte de nuestros clientes», aseguró González.
Proyecciones para 2025
De cara al futuro, Parking tiene ambiciosos planes para seguir creciendo y adaptarse a los cambios en el entorno de movilidad urbana. La compañía está apostando por una transformación digital que permita a sus clientes disfrutar de una experiencia ágil y sin complicaciones, eliminando la necesidad de hacer filas y facilitando el uso de diversos medios de pago electrónicos.
«Los retos de cara a 2025 están centrados en la integración de nuestro modelo de gestión con otros ecosistemas de movilidad, con el fin de ofrecer soluciones inteligentes que generen valor a nuestros clientes en términos de seguridad y agilidad», concluyó González.
La visión de Parking es clara: continuar liderando la industria de estacionamientos en Colombia, manteniendo un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la satisfacción del cliente. Con su sólida red de operación y su apuesta por la tecnología, la compañía está bien posicionada para enfrentar los desafíos futuros y seguir siendo un referente en el sector.
Le puede interesar: ¿Quién sería el candidato de la izquierda para las elecciones 2026?