Estaciones y recorrido de la segunda línea del Metro de Bogotá

La segunda línea del Metro de Bogotá ya tiene definidas las estaciones y el Distrito recibió luz verde para asumir un crédito de 50 millones de dólares.

Compartir

La segunda línea del Metro de Bogotá será subterránea en casi todo su trayecto y contará con un total de 11 estaciones, de las cuales 10 estarán bajo tierra y una será elevada. Este ambicioso proyecto iniciará en la calle 72 con carrera 10, en Chapinero, y terminará en el barrio Fontanar del Río, en la localidad de Suba, cubriendo una extensión de 15,5 kilómetros en un tiempo estimado de 20 minutos por trayecto.

El trazado recorrerá puntos estratégicos de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba, beneficiando directamente a más de 2,5 millones de personas. Con la operación de 25 trenes, se espera movilizar hasta 76.000 pasajeros por hora en cada sentido, lo que aliviaría la saturación en otras rutas del sistema.

Estas serán las estaciones de la segunda línea del Metro de Bogotá

  1. Calle 72 (única estación elevada)

  2. NQS

  3. Carrera 68

  4. Avenida Boyacá

  5. Avenida Cali

  6. Calle 80

  7. Carrera 91

  8. Humedal

  9. ALO Sur

  10. ALO Norte

  11. Fontanar

Segunda línea del Metro de Bogotá

El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó esta semana que el Gobierno Nacional autorizó al Distrito para asumir un crédito por 50 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este respaldo financiero permitirá no solo continuar con la segunda línea del Metro de Bogotá, sino también reforzar la primera línea del metro, la troncal de la calle 13 y la compra de buses eléctricos.

Galán señaló que esta decisión del Gobierno «no solo garantiza los recursos, sino que representa una forma de apoyo de la ciudad a la nación», al contribuir a aliviar la presión fiscal del país para este y el próximo año.

Le puede interesar:  Metro de Bogotá toma velocidad: pruebas sobre rieles comenzarán en 2026

En cuanto a la licitación, dos de los cuatro consorcios iniciales fueron descalificados en 2024 por conflictos de interés. Solo quedan en contienda los grupos APCA 3, liderado por China Railway Construction Corporation, y APCA 4, integrado por firmas europeas como Sacyr, Acciona y CAF. La fecha límite para presentar propuestas es el 20 de julio de 2025, y la adjudicación del contrato se conocerá en noviembre del mismo año.

Además del impacto en movilidad, la segunda línea del metro promete un beneficio ambiental: se estima que reducirá en 87.000 toneladas las emisiones de CO₂ en su primer año y permitirá un ahorro de 46,3 millones de horas al año en tiempos de viaje para los usuarios.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar