El Ministerio de Salud anunció que a partir del 1 de junio arranca la reapertura total de la economía del país.
Por: Redacción 360 Radio
Si bien en el país los contagios y las muertes continúan reflejando cifras altas, el ministro de Salud, Fernando Ruíz, aseguró que el virus ha tenido una afectación entre el 70 % y 98 % en las grandes ciudades, por lo que la mayoría de personas ya se contagiaron con el virus y ahora son inmunes, lo que dejan un 30 % de personas vulnerables, que estarían protegidas por la vacunación.
Con esta explicación, el jefe de la cartera de Salud anunció este domingo que el país tendrá una apertura total de la economía a partir del 1 de junio, la cual incluye también a los sectores sociales y culturales.
“Con esta realidad y una vacunación creciendo, nosotros podemos tomar una decisión, que parece un poco llamativa, que es la de generar una apertura grande en el país”, dijo el ministro.
Sin embargo, la luz verde para la reactivación la tendrán los mandatarios departamentales y municipales, pues a medida que avance en sus territorios el Plan Nacional de Vacunación, estos podrán flexibilizar medidas y avanzar en la reapertura total.
LEER TAMBIÉN: Cine Colombia anunció una nueva fecha para la reapertura de sus salas
El objetivo del Gobierno Nacional es empezar por los centro educativos en niveles de primaria, secundaria, jardines infantiles y universidades y, siempre y cuando todos los docentes estén vacunados para el 15 de julio, estos lugares estarán operando al 100 % bajo el modelo de alternancia.
Lo mismo aplica para el trabajo presencial, sobre todo en grupos poblacionales de bajo riesgo.
Además, Ruíz aseguró que desde el 1 de junio, los escenarios deportivos, conciertos y otras áreas del entretenimiento podrán funcionar con un 25 % de aforo y con un 50 % para finales del mes.